Reclutamiento, selección, contratación e inducción del personal

By: GRados, Jaime A [Autor]Material type: TextTextLanguage: ESP Publication details: México: El Manual Moderno, 2013Edition: 4a. ediciónDescription: xiv, 366 paginas. ; ilustraciones 23 cmISBN: 9786074483420Subject(s): EMPLEADOS -- RECLUTAMIENTO | SELECCIÓN DE EMPLEADOS | ORIENTACIÓN DE LOS EMPLEADOSDDC classification: 658.311
Contents:
Contenido. Capítulo 1. Organización. Importancia de la organización. Unidades de organización. Sistema de organización lineal. Clasificación de las organizaciones. Capítulo 2. Iniciativa privada. Empresas de producción. Empresas de servicios. Empresas comerciales. Capítulo 3. Sector público. Poder legislativo. Poder ejecutivo. Poder judicial. Administración pública federal. Comentarios. Capítulo 4. Cooperativismo. Orígenes del cooperativismo. Cooperativismo en México. Tipos de cooperativas. Bases constitutivas para la formación de una cooperativa. Generalidades que interesan a toda clase de cooperativas. Funcionamiento y administración de la cooperativa. Consejos. Comisiones especiales. Capítulo 5. Ley Federal del Trabajo. Consideraciones generales. Terminología. Relaciones individuales de trabajo (artículo 20). Condiciones. Condiciones de trabajo (artículo 56). Derechos y obligaciones de los trabajadores y patrones. Trabajo de las mujeres (artículo 164). Trabajo de menores. Relaciones colectivas de trabajo (artículo 354). Huelga. Riesgos de trabajo. Prescripción. Responsabilidades y sanciones. Aspectos procesales del derecho laboral (artículo 685 y siguientes). Capítulo 6. Análisis de puestos. Actividades involucradas en el análisis de puestos. Aprobación por parte de la gerencia. Actividades para la recopilación de datos. Elaboración del análisis de puestos definitivo. Elementos de un análisis de puestos. Datos generales. Funciones del análisis de puestos. Beneficios del análisis de puestos. Análisis de puestos a nivel ejecutivo. Comentarios. Capítulo 7. Valuación de puestos. Requerimientos del valuador. Sistemas no cuantitativos. Sistema híbrido. Sistemas cuantitativos. Mercado de sueldos y salarios. Capítulo 8. Reclutamiento de personal. Fuentes de reclutamiento. Medios de reclutamiento. Reclutamiento foráneo. Reclutamiento masivo. Reclutamiento de personal eventual. Permisos de trabajo. Capítulo 9. Selección de personal. Políticas. Requisición de personal. Elaboración del perfil. Presolicitud. Solicitud. Currículum Vitac (CV). Video CV. Portafolios de trabajo o evidencias. Medios electrónicos. Contacto telefónico. Entrevista inicial. Evaluación técnica. Evaluación psicológica. Evaluación socioeconómica. Entrevista en la selección. Tipos de entrevistas. Guía para entrevistas de selección. Selección por grupos de trabajo. Selección por competencias. Examen médico. Conclusión. Decisión. Contratación. Documentos necesarios para contratación. Alta en el IMSS. Carta de agradecimiento. Capítulo 10. Estructura de un centro de evaluación o centro de desarrollo. Cómo funciona un Centro de Evaluación. Orígenes y desarrollo del Centro de Evaluación. Forma de administración del Centro de Evaluación. Limitaciones de la técnica del Centro de Evaluación. Capítulo 11. Selección por objetivos. Ficha del puesto. Solicitud ponderada. Prueba de conocimientos. Registros de observación. Etapa final. Capítulo 12. Integración de baterías psicológicas. Capítulo 13. Reportes psicológicos en la selección de personal. Conclusión abierta. Conclusión cerrada. Conclusión mixta. Conclusión condicionada. Capítulo 14. Inducción de personal. En qué momento inicia la inducción. Ventajas de una buena inducción. Inducción general a la empresa. Inducción al puesto. Tipos de evaluación durante un programa de inducción. Entrevista de ajuste. Capítulo 15. Evaluación del reclutamiento y selección del personal. Algunos criterios para la evaluación. Indicadores relacionados con el reclutamiento y la selección. Índice de ausentismo. Costos de rotación.
Summary: Más que un libro, es un manual de consulta dirigido a todas las personas que tengan interés en el factor humano, como profesionales, académicos, estudiantes, empresarios o consultores. La información que aquí se presenta es útil para cualquier tipo de organización, tanto de la iniciativa privada como del sector público, para estatal o cooperativas; y funciones de los principales puestos que las componen. Se explica paso a paso todo el proceso de reclutamiento y selección de personal, desde la requisición de puesto; los principales medios y fuentes de captación del mejor talento; las estrategias de evaluación de candidatos, como son las pruebas psicométricas, assessment center, selección por objetivos, entrevista por competencias, examen médico y encuesta socioeconómica; además de mostrar cómo se hace el reporte de resultados, la contratación e inducción del personal.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros/ General Libros/ General BIBLIOTECA CENTRAL - PANAMÁ
Fondo general
Col. General 658.311 G755 (Browse shelf(Opens below)) e.1 Available 002617

Contiene índice, referencias.

Contenido.
Capítulo 1. Organización.
Importancia de la organización.
Unidades de organización.
Sistema de organización lineal.
Clasificación de las organizaciones.
Capítulo 2. Iniciativa privada.
Empresas de producción.
Empresas de servicios.
Empresas comerciales.
Capítulo 3. Sector público.
Poder legislativo.
Poder ejecutivo.
Poder judicial.
Administración pública federal.
Comentarios.
Capítulo 4. Cooperativismo.
Orígenes del cooperativismo.
Cooperativismo en México.
Tipos de cooperativas.
Bases constitutivas para la formación de una cooperativa.
Generalidades que interesan a toda clase de cooperativas.
Funcionamiento y administración de la cooperativa.
Consejos.
Comisiones especiales.
Capítulo 5. Ley Federal del Trabajo.
Consideraciones generales.
Terminología.
Relaciones individuales de trabajo (artículo 20).
Condiciones.
Condiciones de trabajo (artículo 56).
Derechos y obligaciones de los trabajadores y patrones.
Trabajo de las mujeres (artículo 164).
Trabajo de menores.
Relaciones colectivas de trabajo (artículo 354).
Huelga.
Riesgos de trabajo.
Prescripción.
Responsabilidades y sanciones.
Aspectos procesales del derecho laboral (artículo 685 y siguientes).
Capítulo 6. Análisis de puestos.
Actividades involucradas en el análisis de puestos.
Aprobación por parte de la gerencia.
Actividades para la recopilación de datos.
Elaboración del análisis de puestos definitivo.
Elementos de un análisis de puestos.
Datos generales.
Funciones del análisis de puestos.
Beneficios del análisis de puestos.
Análisis de puestos a nivel ejecutivo.
Comentarios.
Capítulo 7. Valuación de puestos.
Requerimientos del valuador.
Sistemas no cuantitativos.
Sistema híbrido.
Sistemas cuantitativos.
Mercado de sueldos y salarios.
Capítulo 8. Reclutamiento de personal.
Fuentes de reclutamiento.
Medios de reclutamiento.
Reclutamiento foráneo.
Reclutamiento masivo.
Reclutamiento de personal eventual.
Permisos de trabajo.
Capítulo 9. Selección de personal.
Políticas.
Requisición de personal.
Elaboración del perfil.
Presolicitud.
Solicitud.
Currículum Vitac (CV).
Video CV.
Portafolios de trabajo o evidencias.
Medios electrónicos.
Contacto telefónico.
Entrevista inicial.
Evaluación técnica.
Evaluación psicológica.
Evaluación socioeconómica.
Entrevista en la selección.
Tipos de entrevistas.
Guía para entrevistas de selección.
Selección por grupos de trabajo.
Selección por competencias.
Examen médico.
Conclusión.
Decisión.
Contratación.
Documentos necesarios para contratación.
Alta en el IMSS.
Carta de agradecimiento.
Capítulo 10. Estructura de un centro de evaluación o centro de desarrollo.
Cómo funciona un Centro de Evaluación.
Orígenes y desarrollo del Centro de Evaluación.
Forma de administración del Centro de Evaluación.
Limitaciones de la técnica del Centro de Evaluación.
Capítulo 11. Selección por objetivos.
Ficha del puesto.
Solicitud ponderada.
Prueba de conocimientos.
Registros de observación.
Etapa final.
Capítulo 12. Integración de baterías psicológicas.
Capítulo 13. Reportes psicológicos en la selección de personal.
Conclusión abierta.
Conclusión cerrada.
Conclusión mixta.
Conclusión condicionada.
Capítulo 14. Inducción de personal.
En qué momento inicia la inducción.
Ventajas de una buena inducción.
Inducción general a la empresa.
Inducción al puesto.
Tipos de evaluación durante un programa de inducción.
Entrevista de ajuste.
Capítulo 15. Evaluación del reclutamiento y selección del personal.
Algunos criterios para la evaluación.
Indicadores relacionados con el reclutamiento y la selección.
Índice de ausentismo.
Costos de rotación.

Más que un libro, es un manual de consulta dirigido a todas las personas que tengan interés en el factor humano, como profesionales, académicos, estudiantes, empresarios o consultores.
La información que aquí se presenta es útil para cualquier tipo de organización, tanto de la iniciativa privada como del sector público, para estatal o cooperativas; y funciones de los principales puestos que las componen.
Se explica paso a paso todo el proceso de reclutamiento y selección de personal, desde la requisición de puesto; los principales medios y fuentes de captación del mejor talento; las estrategias de evaluación de candidatos, como son las pruebas psicométricas, assessment center, selección por objetivos, entrevista por competencias, examen médico y encuesta socioeconómica; además de mostrar cómo se hace el reporte de resultados, la contratación e inducción del personal.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Bibliotecas Virtuales

Dirección:
Ave. Justo Arosemana
Calle 40 y 41
Panamá - Ciudad de Panamá

Biblioteca - Horario de Atención:
Lunes - Viernes: 9:00 am / 9:00 pm
Sábado: 9:00am / 1:00 pm
Contact Center:
800-0606

Teléfono:
T. (507) 227 88 22
F. (507) 227 88 31