TY - BOOK TI - El proceso de saneamiento de las bases militares y otras áreas utilizadas por los Estados Unidos en la República de Panamá U1 - 614.7 21 PY - 1999/// CY - Panamá PB - Ministerio de Relaciones Exteriores, KW - BASES MILITARES KW - lemb KW - SANEAMIENTO KW - SANEAMIENTO AMBIENTAL KW - PANAMÁ KW - TRATADOS, 1977 KW - CANAL DE PANAMÁ N1 - Contiene índice, bibliografía, anexos; Contenido. Introducción. Resumen Ejecutivo. Ministerio de Relaciones Exteriores Comité-Conjunto-Grupo de Trabajo Conjunto Proceso de Remoción de las Amenazas a la Vida, Salud y Seguridad Humana de las Bases Militares y Áreas utilizadas por las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos de Panamá. I. Antecedentes. II. Bases militares, Campos de Tiro y Áreas de Bombardeo. III. Período de Ejecución del Tratado (1979-1999). Ministerio de Salud. Salud Poblacional y Ambiental en la Región del Canal. I. Prólogo. II. El problema. III. El otro proyecto. IV. El proyecto de educación ambiental sanitaria, dirigido a las comunidades en riesgo por su proximidad con los campos de tiro y áreas de bombardeo de Piña, fuerte Sherman, Balboa Oeste y Emperador. V. Características generales de la población en riesgo. VI. ¿Qué está haciendo el Ministerio de Salud? VII. Compromiso por el Ministerio de Salud. VIII. Análisis de los resultados del Sondeo Exploratorio aplicado a líderes de opinión y dirigentes de las comunidades en riesgo. IX. Análisis de resultados de la Región de Panamá Oeste y Veracruz. X. Análisis de resultados de la Región de Colón. XI. Informe de avance del Proyecto de Educación Ambiental en Salud sobre Municiones No Detonadas en la Región de Salud de Colón. XII. Informe del I encuentro de líderes comunitarios de Arraijan y La Chorrera. Tema: Contaminación por Explosivos y Municiones No Detonadas. XIII. Informe ejecutivo de Avance de Proyectos - mayo de 1999. Autoridad de la Región Interoceánica. Ordenamiento del Uso del Suelo de los Campos de Tiro y Áreas de Entrenamiento Militar utilizados por las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos en Panamá. I. Marco de referencia. II. Propuesta de usos. III. Comentarios. Autoridad Nacional del Ambiente. Áreas de uso diferido con Explosivos No Detonados y Otros Contaminantes. I. Caracterización del tema. II. Implicaciones/Consecuencias. III. Áreas Críticas. IV. Convenios y Tratados Internacionales. V. Recomendaciones. N2 - Esta publicación está dirigida a todas aquellas personas que se interesan y trabajan por la incorporación final del área canalera al pleno desarrollo nacional. También está dirigida a aquellos preocupados por la promoción del bienestar social de la población en general y en particular de la población circundante a la región interoceánica ER -