000 03047nam a2200397 a 4500
999 _c493
_d493
001 000493
003 UDELISTMO
005 20180514195631.0
008 090300s1994 MX 000 0 spa d
020 _a844811955X
040 _aUDI
_cUDI
041 _aspa
044 _a
082 _a337
_bK939
_221
100 _aKrugman, Paul R.
_93713
245 1 1 _aEconomía internacional :
_bteoría y política
_cPaul R. Krugman, Maurice Obstefeld ; tradución Joaquín Turmo Garuz, Emili Sánchez Díaz, Jordi Olleta Taña
250 _a2a. edición.
260 _aEspaña :
_bMcGraw-Hill,
_c1995.
300 _a962 paginas. :
_b ilustraciones. ;
_g 24cm.
500 _aContiene índice, apéndice, suplementos matemáticos.
505 _aContenido. 1. Introducción. 1.1. ¿De que trata la Economía Internacional? 1.2. Economía internacional: comercio y finanzas. Primera Parte. Teoría del comercio internacional. 2. Productividad del trabajo y ventaja comparativa: el modelo ricardiano. 3. Factores específicos y distribución de la renta. 4. Dotación de recursos y comercio: el modelo Heckscher-Ohlin. 5. El modelo estándar de comercio. 6. Economía de escala, competencia imperfecta y comercio internacional. 7. Los movimientos internacionales de factores. Segunda parte. Política comercial internacional. 8. Los instrumentos de la política comercial. 9. La economía política de la política comercial. 10. La política comercial en los países en vías de desarrollo. 11. Política industrial en los países avanzados. Tercera parte. Los tipos de cambio y la macroeconomía en una economía abierta. 12. La contabilidad nacional y la balanza de pagos. 13. Los tipos de cambio y el mercado de divisas. Un enfoque de activos. 14. El dinero, los tipos de interés y los tipos de cambio. 15. El nivel de precios y el tipo de cambio a largo plazo. 16. El producto nacional y los tipos de cambio a corto plazo. 17. Los tipos de cambio fijos y la intervención en los mercados de cambio. Cuarta parte. La política macroeconómica internacional. 18. El sistema monetario internacional, 1870-1973. 19. La política macroeconómica y la coordinación con tipos de cambio flotantes. 20. El mercado global de capitales: funcionamiento y problemas de política económica. 21. Los países en vías de desarrollo y el problema de la deuda internacional. Resumen.
650 _aECONOMIA INTERNACIONAL
_2lemb
_9450
650 _aCOMERCIO EXTERIOR
_2lemb
_91639
650 _aPOLITICA COMERCIAL
_2lemb
_93652
650 _aSISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL
_2lemb
_93457
650 _aFINANZAS INTERNACIONALES
_2lemb
_9365
650 _aECONOMÍA POLÍTICA
_2lemb
_93714
650 _aPOLÍTICA INDUSTRIAL
_2lemb
_93715
650 _aCONTABILIDAD FINANCIERA
_2lemb
_91197
700 1 _aObstfeld, Maurice
_ecoautor
_93716
700 1 _aTurmo Garuz, Joaquín
_etraductor
_93717
700 1 _aSánchez Días, Emili
_etraductor
_93718
700 1 _aOlleta Taña, Jordi
_etraductor
_93719
887 _a
942 _2ddc
_cBK