Introducción a la microeconomía

Sloman, John

Introducción a la microeconomía John Sloman ; con la colaboración de Mark Sutcliffe ; traducción Esther Rabasco - 3a. edición. - Madrid : Prentice-Hall, 1997. - 539 paginas. : 28 cm.

Contiene índice.

Contenido.
1. Introducción a la economía.
1.1. ¿Qué estudian los economistas?
1.2. Diferentes sistemas económicos.
1.3. La naturaleza del razonamiento económico.
1.4. Algunas técnicas del análisis económico.
2. La oferta y la demanda.
2.1. La demanda.
2.2. La oferta.
2.3. La determinación del precio y del nivel de producción.
2.4. La elasticidad.
2.5. La dimensión temporal.
3. La intervención del Estado en el mercado.
3.1. El control de los precios.
3.2. Los impuestos indirectos.
3.3. La agricultura y la política agrícola.
4. Antecedentes de la demanda.
4.1. La teoría de la utilidad marginal.
4.2. Análisis basado en la indiferencia.
5. antecedentes de la oferta.
5.1. Los antecedentes de los costes: la teoría de la producción a corto plazo.
5.2. Antecedentes de los costes: la teoría de la producción a largo plazo.
5.3. Los costes a corto plazo.
5.4. Los costes a largo plazo.
5.5. El ingreso.
5.6. La maximización de los beneficios.
6. La maximización de los beneficios en condiciones de competencia perfecta y de monopolio.
6.1. Las diferentes estructuras del mercado.
6.2. La competencia perfecta.
6.3. El monopolio.
6.4. ¿Competencia potencial o monopolio potencial?
La teoría de los mercados disputados.
7. La maximización de los beneficios en condiciones de competencia imperfecta.
7.1. La competencia monopolística.
7.2. El oligopolio.
7.3. La discriminación de precios.
8. Otras teorías de la empresa.
8.1. Problemas de la teoría tradicional.
8.2. Otras teorías de la maximización.
8.3. Objetivos múltiples.
9. La teoría de la distribución de la renta.
9.1. El mercado de factores de producción.
9.2. La determinación de los salarios en condiciones de competencia perfecta.
9.3. La determinación de los salarios en los mercados imperfectos.
9.4. La tierra y el capital.
10. La desigualdad, la pobreza y las medidas para redistribuir la renta.
10.1. La desigualdad y la pobreza.
10.2. Los impuestos, las prestaciones y la redistribución de la renta.
11. Los mercados, la eficiencia y el interés público.
11.1. La eficiencia en condiciones de competencia perfecta.
11.2. Los argumentos a favor de la intervención del estado.
11.3. Clases de intervención del Estado.
11.4. El análisis coste-beneficio.
11.5. Los argumentos en favor del laissez faire.
12. Microeconomía aplicada.
12.1. La congestión del tráfico y la política de transporte urbano.
12.2. La política relativa a los monopolios y los oligopolios.
12.3. La privatización y la regulación.


La obra se caracteriza didácticamente por la presencia de las definiciones de los términos más relevantes en los márgenes, preguntas de autoevaluación y numerosos ejemplos para ilustrar los conceptos y modelos estudiados. Las referencias son siempre de economías reales.

8489660085


MICROECONOMÍA--ENSEÑANZA
MICROECONOMÍA



338.5 / Sl54


Código QR

Bibliotecas Virtuales

Dirección:
Ave. Justo Arosemana
Calle 40 y 41
Panamá - Ciudad de Panamá

Biblioteca - Horario de Atención:
Lunes - Viernes: 9:00 am / 9:00 pm
Sábado: 9:00am / 1:00 pm
Contact Center:
800-0606

Teléfono:
T. (507) 227 88 22
F. (507) 227 88 31