Aporte español al registro inmobiliario de América Latina

Ángel, Eduardo

Aporte español al registro inmobiliario de América Latina Eduardo Ángel - 1a. edición. - Colombia: ICIC, 2012. - 175 paginas. : 23 cm.

Contiene índice.

El tema del registro inmobiliario ha sido uno de los temas menos estudiados desde el punto de vista histórico en España y en casi todos los países desprendidos tronco español.
Los tratadistas del Derecho Registral Inmobiliario refieren en sus trabajos las influencias de los diferentes sistemas buscándole en muchos casos el antecedente en legislaciones como la francesa, la alemana, la suiza, la belga o la australiana y no se han tomado el trabajo de mirar con algún detenimiento como, con el transcurso de siglos, se fue forjando en España, con la natural influencia de diferentes vertientes, una legislación que comenzó en los albores del Siglo XVI, extendiéndose hasta principios del Siglo XIX, para tratar de solucionar los problemas de la seguridad jurídica documental inmobiliaria, entre otras cosas.
Del contenido de las primeras normas dictadas bajo el mandato de los Austrias se concluye que el propósito inicial fue establecer seguridad para evitar litigios, fijar plazo, tomar razón y publicitar todos los contrato de censo, compraventa e hipoteca sobre bienes raíces , colocando ese tipo de negocios en la posibilidad de ser conocidos por público para clarificar su situación frente a posibles negociaciones, pero además en la concepción hacendista de la monarquía en la que se encuentran también incluidas las "pérdidas y atrasos de la Real Hacienda".



DERECHO CIVIL
DERECHO PRIVADO
JURISPRUDENCIA ADMINISTRATIVA

346.043 / An431


Código QR

Bibliotecas Virtuales

Dirección:
Ave. Justo Arosemana
Calle 40 y 41
Panamá - Ciudad de Panamá

Biblioteca - Horario de Atención:
Lunes - Viernes: 9:00 am / 9:00 pm
Sábado: 9:00am / 1:00 pm
Contact Center:
800-0606

Teléfono:
T. (507) 227 88 22
F. (507) 227 88 31