De selvas a potreros: (Record no. 7526)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 04291nam a22003377a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control UDELISTMO
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20181207010756.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 181207b ||||| |||| 00| 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 9789962006244
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UDI
Centro/agencia transcriptor UDI
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente ESP
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de edición 21
Número de clasificación 307.2
Número de documento/Ítem H355
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Heckadon - Moreno, Stanley
9 (RLIN) 14696
245 11 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título De selvas a potreros:
Resto del título La colonización Santañea en Panamá: 1850-1980
Mención de responsabilidad, etc. Stanley Heckadon - Moreno
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición 1a. edición.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Panamá:
Nombre del editor, distribuidor, etc. Exedra Books,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2009.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 300 paginas. :
Otras características físicas ilustraciones, mapas. ;
Tamaño de la unidad 22 cm.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Contiene índice, citas, bibliografia.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Indice.<br/>Capítulo I.<br/>Fronteras contemporáneas de colonización.<br/>Capítulo II.<br/>De isla volcánica a península.<br/>Los suelos.<br/>Las diferencias de lluvias entre ambas vertientes.<br/>Una historia de sequías.<br/>Flora y fauna y relaciones con otras regiones.<br/>Capítulo III.<br/>El campesinado de Azuero: 1850-1920.<br/>Transitismo y sociedad agraria en Panamá.<br/>Sociedad y sistemas de producción.<br/>Población y recursos naturales.<br/>Tenencia y uso de la tierra.<br/>De sabanas comunes a potreros privados.<br/>Los montes comunes para la agricultura de roza y huerta.<br/>Los bosques comunes.<br/>Intereses detrás de la destrucción de los bosques y selvas comunes.<br/>Las industrias caseras: la caña de azúcar.<br/>Impuestos a la industria cañera.<br/>La cría primitiva de ganado.<br/>La ganadería capitalina.<br/>La ganadería interiorana.<br/>La posesión del ganado.<br/>Gravámenes a la industria ganadera.<br/>El campesino y las guerras civiles colombianas.<br/>La ideología de la sociedad santeña "tradicional" .<br/>Resumen.<br/>Capítulo IV.<br/>La sociedad campesina se transforma.<br/>El liberalismo, el progreso y la cuestión agraria.<br/>La penetración de las instituciones nacionales en el campo.<br/>La salud pública y la explotación demográfica.<br/>El transporte y la movilidad de la gente del campo.<br/>El canal y el mercado para la carne.<br/>De la ganadería primitiva a la extensiva.<br/>El nuevo sistema de intermediarios.<br/>La política de la inmigración blanca.<br/>La destrucción de las industrias caseras: la caña de azúcar.<br/>El encerramiento de las tierras comunes y baldías.<br/>Los grupos tras los encerramientos en Los Santos.<br/>El impacto de los encerramientos sobre el campesinado.<br/>Resumen.<br/>Capítulo V.<br/>El éxodo hacia las selvas y ciudades.<br/>Migración a las ciudades.<br/>La colonización de las selvas.<br/>Las instituciones y la "la integración de la selva".<br/>Colonización y conflictos inter-étnicos en la frontera.<br/>Capítulo VI.<br/>La organización de la colonización campesina "espontánea".<br/>Las etapas de la colonización.<br/>El papel de las redes sociales.<br/>Caminos, carreteras y la extracción de madera.<br/>El pueblo y la región: el caso de Metetí.<br/>Capítulo VII.<br/>Agricultura de roza: Producción para subsistencia en la frontera.<br/>Las herramientas para trabajar el bosque.<br/>Cantidad de bosque para la agricultura de roza.<br/>El calendario de trabajo.<br/>La organización social del trabajo.<br/>La economía de patio.<br/>La decadencia del sistema de roza.<br/>Capítulo VIII.<br/>La ganadería extensiva.<br/>Autoapreciación del ganadero.<br/>Iniciándose en la ganadería.<br/>"Tello" Cedeño: de Macaracas a Chorrera Vía Tonosí.<br/>Victorio Broce: de Las Tablas a Capira, vía Tonosí y Chepo.<br/>"Las cosas del Potrero".<br/>La división de los potreros: cercas y mangas.<br/>La limpieza de los potreros: "la quema" y "la limpia".<br/>El manejo del hato: "Las cosas del ganado".<br/>El cuido de los animales.<br/>El pastoreo del ganado.<br/>La ganadería de cría y ordeño.<br/>La ganadería de ceba.<br/>La comercialización de la carne.<br/>Actitudes hacia el crédito.<br/>Resumen<br/><br/>
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término lemb
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial COLONIZACIÓN DE TIERRAS
Subdivisión de forma PANAMÁ
Subdivisión general LOS SANTOS
9 (RLIN) 14697
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término lemb
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial LOS SANTOS
Subdivisión general PANAMÁ
9 (RLIN) 14698
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término lemb
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial COLONIZACIÓN DE TIERRAS
Subdivisión general PANAMÁ
9 (RLIN) 14699
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término lemb
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial SOCIOLOGÍA RURAL
Subdivisión general PANAMÁ
9 (RLIN) 14700
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término lemb
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial TENENCIA DE LA TIERRA
Subdivisión general PANAMÁ
9 (RLIN) 14701
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término lemb
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial LOS SANTOS (PANAMÁ: PROVINCIA)
Subdivisión general HISTORIA
Subdivisión cronológica 1850 - 1980
9 (RLIN) 14702
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término lemb
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial AZUERO, PENINZULA DE (PANAMÁ)
9 (RLIN) 14703
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término lemb
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial AZUERO
Subdivisión de forma HISTORIA
Subdivisión general PANAMÁ
9 (RLIN) 14704
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término lemb
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial DESARROLLO RURAL
Subdivisión general PANAMÁ
9 (RLIN) 14705
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término lemb
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial AGRICULTURA
Subdivisión general PANAMÁ
9 (RLIN) 4641
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem Koha Libros/ General
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Fuente de adquisición Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
          Col. General BIBLIOTECA CENTRAL - PANAMÁ BIBLIOTECA CENTRAL - PANAMÁ Fondo general 12/06/2018 Donación 3658   307.2 H355 54969300 12/06/2018 e.1 12/06/2018 Libros/ General


Código QR

Bibliotecas Virtuales

Dirección:
Ave. Justo Arosemana
Calle 40 y 41
Panamá - Ciudad de Panamá

Biblioteca - Horario de Atención:
Lunes - Viernes: 9:00 am / 9:00 pm
Sábado: 9:00am / 1:00 pm
Contact Center:
800-0606

Teléfono:
T. (507) 227 88 22
F. (507) 227 88 31