El otro sendero : la revolución informal Hernando de Soto ; prólogo de Mario Vargas Llosa.

By: De Soto, HernándoMaterial type: TextTextLanguage: Spanish Series: Publication details: Colombia : La oveja negra, 1987Edition: 6a. ediciónDescription: 317 paginas. : 23 cmISBN: 9681317696Subject(s): ECONOMIA -- PERU | INSTITUTO LIBERTAD Y DEMOCRACIA | AMERICA LATINA -- CONDICIONES ECONÓMICAS | MERCANTILISMO | PERU -- POLITICA ECONOMICA | AMERICA LATINA -- CONDICIONES ECONOMICASDDC classification: 330.85
Contents:
Índice. Primera Parte. I. Introducción. 1.0 Las migraciones. 2.0 La Recepción Hostil. 3.0 De migrantes a informales. II: La Vivienda Informal. 1.0 La adquisición informal de propiedad. 2.0 Evolución histórica. 3.0 La larga marcha hacia la propiedad privada. III: El comercio informal. 1.0 Modalidades de Comercio Informal. 2.0 Evolución Histórica. 3.0 El camino hacia los mercados. IV: El Transporte Informal. 1.0 Modalidades de transporte informal. 2.0 Evolución histórica. 3.0 El misterio de las quiebras cíclicas. La informalidad en fotos. Segunda Parte. V: Los Costos y la importancia del derecho. 1.0 Los costos de la formalidad. 2.0 Los costos de la informalidad. 3.0 Consecuencias de los costos de la formalidad y la informalidad para la economía peruana. 4.0 El derecho como condicionante del desarrollo. VI: La tradición redistributiva. VII: El paralelo mercantilista. 1.0 Características del mercantilismo. 2.0 El Perú: ¿País mercantilista? 3.0 Declinación del mercantilismo y la aparición de los informales. 4.0 El colapso. VIII: Conclusión. 1.0 Vigencia social de las instituciones legales. 2.0 La violencia. 3.0 Subsistencia del mercantilismo. 4.0 El voluntarismo centralista. 5.0 Izquierdas y derechas mercantilistas. 6.0 La promesa del capital humano. 7.0 Agenda para el cambio. 8.0 Palabras finales. Epilogo
Summary: Este libro examina la función de la izquierda y la derecha frente a la encrucijada del mercantilismo, y seña las posibles salidas que pueden tener su evolución, al redefinir el lugar de las fuerzas políticas. Sin soslayar la gravedad de la crisis y delineando sin reservas los rasgos más dramáticos de la descomposición social, tiene, no obstante, un mensaje esperanzador que se funda en el esfuerzo de una arrolladora gesta popular. El Otro Sendero es una obras sin precedentes, que no se detiene en el simple relato de los hechos; es un libro que aporta elementos indispensables para interpretar la realidad de los países del Tercer Mundo.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros/ General Libros/ General BIBLIOTECA CENTRAL - PANAMÁ
Fondo general
Col. General 330.85 So781 (Browse shelf(Opens below)) e.1 Available 5967306
Libros/ General Libros/ General BIBLIOTECA CENTRAL - PANAMÁ
Fondo general
Col. General 330.85 So781 (Browse shelf(Opens below)) e.2 Available 000457
Libros/ General Libros/ General BIBLIOTECA CENTRAL - PANAMÁ
Fondo general
Col. General 330.85 So781 (Browse shelf(Opens below)) e.3 Available 000455
Libros/ General Libros/ General BIBLIOTECA CENTRAL - PANAMÁ
Fondo general
Col. General 330.85 So781 (Browse shelf(Opens below)) e.4 Available 000456
Browsing BIBLIOTECA CENTRAL - PANAMÁ shelves, Shelving location: Fondo general, Collection: Col. General Close shelf browser (Hides shelf browser)
330.7 Sa498 Economía con aplicaciones a Latinoamérica 330.7 Sa498 Economía con aplicaciones a Latinoamérica 330.7 Sa498 Economía con aplicaciones a Latinoamérica 330.85 So781 El otro sendero : 330.85 So781 El otro sendero : 330.85 So781 El otro sendero : 330.85 So781 El otro sendero :

Índice.
Primera Parte.
I. Introducción.
1.0 Las migraciones.
2.0 La Recepción Hostil.
3.0 De migrantes a informales.
II: La Vivienda Informal.
1.0 La adquisición informal de propiedad.
2.0 Evolución histórica.
3.0 La larga marcha hacia la propiedad privada.
III: El comercio informal.
1.0 Modalidades de Comercio Informal.
2.0 Evolución Histórica.
3.0 El camino hacia los mercados.
IV: El Transporte Informal.
1.0 Modalidades de transporte informal.
2.0 Evolución histórica.
3.0 El misterio de las quiebras cíclicas.
La informalidad en fotos.
Segunda Parte.
V: Los Costos y la importancia del derecho.
1.0 Los costos de la formalidad.
2.0 Los costos de la informalidad.
3.0 Consecuencias de los costos de la formalidad y la informalidad para la economía peruana.
4.0 El derecho como condicionante del desarrollo.
VI: La tradición redistributiva.
VII: El paralelo mercantilista.
1.0 Características del mercantilismo.
2.0 El Perú: ¿País mercantilista?
3.0 Declinación del mercantilismo y la aparición de los informales.
4.0 El colapso.
VIII: Conclusión.
1.0 Vigencia social de las instituciones legales.
2.0 La violencia.
3.0 Subsistencia del mercantilismo.
4.0 El voluntarismo centralista.
5.0 Izquierdas y derechas mercantilistas.
6.0 La promesa del capital humano.
7.0 Agenda para el cambio.
8.0 Palabras finales.
Epilogo

Este libro examina la función de la izquierda y la derecha frente a la encrucijada del mercantilismo, y seña las posibles salidas que pueden tener su evolución, al redefinir el lugar de las fuerzas políticas. Sin soslayar la gravedad de la crisis y delineando sin reservas los rasgos más dramáticos de la descomposición social, tiene, no obstante, un mensaje esperanzador que se funda en el esfuerzo de una arrolladora gesta popular.
El Otro Sendero es una obras sin precedentes, que no se detiene en el simple relato de los hechos; es un libro que aporta elementos indispensables para interpretar la realidad de los países del Tercer Mundo.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Bibliotecas Virtuales

Dirección:
Ave. Justo Arosemana
Calle 40 y 41
Panamá - Ciudad de Panamá

Biblioteca - Horario de Atención:
Lunes - Viernes: 9:00 am / 9:00 pm
Sábado: 9:00am / 1:00 pm
Contact Center:
800-0606

Teléfono:
T. (507) 227 88 22
F. (507) 227 88 31