Servicios de tráfico marítimo José Manuel García Fernández, Carlos Fernández Salinas, José Díaz Pérez

By: García Fernández, José ManuelContributor(s): José Manuel García Fernández [Autor] | Díaz Pérez, José [Autor] | Fernández Salinas, Carlos [Coautor]Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: España : Estudios marítimos, 2004Edition: 1a. ediciónDescription: 235 paginas. : ilustraciones. ; 24 cmISBN: 8497450779Subject(s): TRÁFICO MARÍTIMO -- | MEDIDAS DE SEGURIDADDDC classification: 387.5
Contents:
Contenido. 1. Introducción a los VTS. 1. Concepto. 2. Orígenes. 3. Evolución. 4. Estado actual. 5. Futuro. 2. Estudio comparativo de los servicios de tráfico marítimo en distintos países. 1. Estados Unidos. 2. Canadá. 3. Holanda. 4. España. 3. La formación de los operadores VTS. 1. Generalidades. 2. El marco regulatorio internacional. 3. Las resoluciones de la OMI. 4. Las recomendaciones y cursos modelo de IALA. 5. La formación de los operadores VTS en Canadá. 6. La formación de los operadores VTS en Alemania. 7. La formación de los operadores VTS en España. 8. Conclusiones y perspectivas de futuro. 4. El inglés técnico marítimo y su importancia en el ámbito de los VTS. 1. Introducción. 2. Del vocabulario normalizado para la navegación marítima a las frases normalizadas para la comunicación marítima. 5. El radar estacionario. 1. Introducción. 2. Pantalla rasterscan. 3. Almacenamiento digital. 4. Umbral de detección. 5. Presentación cuantificada. 6. Adquisición de blancos. 7. Capacidades de seguimiento de ecos y limitaciones. 8. Intercambio de vectores. 9. Retardo en el proceso de datos. 10. Representación de la información del blanco. 11. Precisión de un radar VTS. 12. Parámetros que pueden afectar al Plotting en un radar estacionario. 6. Configuración del sistema. 1. Configuración. 2. Radiogoniómetro de VHF. 3. Antenas VTS. 4. Otros equipos del centro de control. 5. Equipamiento de una unidad remota. 6. Automatic Identification system (AIS). 7. Funciones y Simbología. 1. Localizador de funciones. 8. Principios operacionales Estrategias. 1. Planteamiento. 2. Dirección, control y optimización del tráfico marítimo. 3. Principios operacionales. 4. La comunicación como elemento de estrategia. 5. Problemas específicos de los VTS. 6. Técnicas y estrategias elementales. 7. La responsabilidad como elemento de estrategia. 9. VTS y las reglas de rumbo y gobierno. 1. Introducción. 2. Estadísticas y competencias. 3. Estructura del reglamento. 4. Tipología de buques. 5. Consideraciones generales sobre el comportamiento. 6. Conducta de los buques que se encuentren a la vista uno de otro. 7. Conducta de los buques en condiciones de visibilidad reducida. 8. El reglamento y los servicios de control de tráfico marítimo. 10. Aspectos normativos. 1. Introducción. 2. Los espacios marítimos. 3. Regímenes de navegación. 4. Los convenios de la OMI.
Summary: Este volumen recoge los principios operacionales y la configuración de los sistemas de tráfico marítimo, su evolución, estudio comparativo, parámetros y reglas de funcionamiento. Convirtiéndose, por lo tanto, en un manual teórico y práctico tanto para el profesional como para el estudiante.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros/ General Libros/ General BIBLIOTECA CENTRAL - PANAMÁ
Fondo general
Col. General 387.5 G164 (Browse shelf(Opens below)) e.1 Available 008946

Contiene bibliografía.

Contenido.
1. Introducción a los VTS.
1. Concepto.
2. Orígenes.
3. Evolución.
4. Estado actual.
5. Futuro.
2. Estudio comparativo de los servicios de tráfico marítimo en distintos países.
1. Estados Unidos.
2. Canadá.
3. Holanda.
4. España.
3. La formación de los operadores VTS.
1. Generalidades.
2. El marco regulatorio internacional.
3. Las resoluciones de la OMI.
4. Las recomendaciones y cursos modelo de IALA.
5. La formación de los operadores VTS en Canadá.
6. La formación de los operadores VTS en Alemania.
7. La formación de los operadores VTS en España.
8. Conclusiones y perspectivas de futuro.
4. El inglés técnico marítimo y su importancia en el ámbito de los VTS.
1. Introducción.
2. Del vocabulario normalizado para la navegación marítima a las frases normalizadas para la comunicación marítima.
5. El radar estacionario.
1. Introducción.
2. Pantalla rasterscan.
3. Almacenamiento digital.
4. Umbral de detección.
5. Presentación cuantificada.
6. Adquisición de blancos.
7. Capacidades de seguimiento de ecos y limitaciones.
8. Intercambio de vectores.
9. Retardo en el proceso de datos.
10. Representación de la información del blanco.
11. Precisión de un radar VTS.
12. Parámetros que pueden afectar al Plotting en un radar estacionario.
6. Configuración del sistema.
1. Configuración.
2. Radiogoniómetro de VHF.
3. Antenas VTS.
4. Otros equipos del centro de control.
5. Equipamiento de una unidad remota.
6. Automatic Identification system (AIS).
7. Funciones y Simbología.
1. Localizador de funciones.
8. Principios operacionales Estrategias.
1. Planteamiento.
2. Dirección, control y optimización del tráfico marítimo.
3. Principios operacionales.
4. La comunicación como elemento de estrategia.
5. Problemas específicos de los VTS.
6. Técnicas y estrategias elementales.
7. La responsabilidad como elemento de estrategia.
9. VTS y las reglas de rumbo y gobierno.
1. Introducción.
2. Estadísticas y competencias.
3. Estructura del reglamento.
4. Tipología de buques.
5. Consideraciones generales sobre el comportamiento.
6. Conducta de los buques que se encuentren a la vista uno de otro.
7. Conducta de los buques en condiciones de visibilidad reducida.
8. El reglamento y los servicios de control de tráfico marítimo.
10. Aspectos normativos.
1. Introducción.
2. Los espacios marítimos.
3. Regímenes de navegación.
4. Los convenios de la OMI.

Este volumen recoge los principios operacionales y la configuración de los sistemas de tráfico marítimo, su evolución, estudio comparativo, parámetros y reglas de funcionamiento. Convirtiéndose, por lo tanto, en un manual teórico y práctico tanto para el profesional como para el estudiante.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Bibliotecas Virtuales

Dirección:
Ave. Justo Arosemana
Calle 40 y 41
Panamá - Ciudad de Panamá

Biblioteca - Horario de Atención:
Lunes - Viernes: 9:00 am / 9:00 pm
Sábado: 9:00am / 1:00 pm
Contact Center:
800-0606

Teléfono:
T. (507) 227 88 22
F. (507) 227 88 31