América Latina y el Caribe y China. Relaciones Políticas e Internacionales 2017

By: Martínez Cortés, José Ignacio | Leyes etc (Panamá)Contributor(s): Martínez Cortés, José Ignacio [ ]Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: México: Unión de Universidades de América Latina y el Caribe, 2017Edition: 1a. ediciónDescription: 419 paginas. : 21 cmISBN: 9786078066315Subject(s): CHINA -- RELACIONES EXTERIORES | AMÉRICA LATINA -- --DDC classification: 327.51
Contents:
Índice. Sección 1. La nueva diplomacia entre ALC y China. La diplomacia tecnológica entre China y ALC. José Ignacio Martínez Cortés y Daniel Delgado Muñoz. Ontologias que buscan un cambio: la política china en América Latina. Benjamin Creutzfeldt. Relaciones de gobernanza China-América Latina: redefinición de un concepto. Camilo DeFelipe Villa. El Foro CELAC-China ¿respuesta al Libro Blanco de China para las relaciones con América Latina y el Caribe? Ignacio Bartesaghi. La Ruta de la Seda y América Latina. Gonzalo Gutiérrez. Sección 2. Relaciones bilaterales de China con países del subcontinente. Experiencias recientes en la relación entre China y República Dominicana: desafíos y perspectivas. Rosa Ng Báez. ¿Aspiraciones o realidades? El canal de Nicaragua, China y la economía mundial. José Luis León-Manríquez y Guillermo Carranza Jordán. Relaciones económicas entre China y Nicaragua. ¿Hegemonía o cooperación?, ¿oportunidades o rivalidades? Nallely Zetina Nava Cooperación descentralizada entre Chile y China 1995-2014. Perspectivas desde los Hermanamientos entre Gobiernos No Centrales. Esteban Carreño. Las estrategias de México y Argentina ante el ascenso de China como potencia en post-Guerra. Análisis de la política hedging como respuesta a la emergencia china. Nora Sainz Gsell y Lluc López Vidal. Caracterización del desarrollo social en México y China: nociones y resultados. Omar Neme Castillo, Ana Lilia Valderrama Santibáñez y Jonathan Ortega Alvarado. Sección 3. La política internacional de China. La política de cooperación de China: una perspectiva global. Roberto Hernández Hernández. ¿Es África-china diferente a América Latina-china? Deborah Brautigam. Bilateralismo versus multilateralismo. Las relaciones China-Unión Europea (UE) y América Latina y el Caribe (ALC), discurso, pol´tica y praxis internacionales. Nora Saínz Gsell. El dragón redescubre el sur: una análisis crítico del patrón de relaciones entre China-sur global en la nueva configuración política y económica internacional. Javier A. Vadell. Los objetivos de Estados Unidos en el TPP y China: ¿mayor globalización?. Jesse Liss. Prospectiva política de China en un mundo pos globalizado. José Luis Cadena Montenegro.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros/ General Libros/ General BIBLIOTECA CENTRAL - PANAMÁ
Fondo general
Col. General 327.51 M366 (Browse shelf(Opens below)) e.1 Available 54969405

Contiene índice.

Índice.
Sección 1. La nueva diplomacia entre ALC y China.
La diplomacia tecnológica entre China y ALC. José Ignacio Martínez Cortés y Daniel Delgado Muñoz.
Ontologias que buscan un cambio: la política china en América Latina. Benjamin Creutzfeldt.
Relaciones de gobernanza China-América Latina: redefinición de un concepto. Camilo DeFelipe Villa.
El Foro CELAC-China ¿respuesta al Libro Blanco de China para las relaciones con América Latina y el Caribe? Ignacio Bartesaghi.
La Ruta de la Seda y América Latina. Gonzalo Gutiérrez.
Sección 2. Relaciones bilaterales de China con países del subcontinente.
Experiencias recientes en la relación entre China y República Dominicana: desafíos y perspectivas. Rosa Ng Báez.
¿Aspiraciones o realidades? El canal de Nicaragua, China y la economía mundial. José Luis León-Manríquez y Guillermo Carranza Jordán.
Relaciones económicas entre China y Nicaragua. ¿Hegemonía o cooperación?, ¿oportunidades o rivalidades? Nallely Zetina Nava
Cooperación descentralizada entre Chile y China 1995-2014. Perspectivas desde los Hermanamientos entre Gobiernos No Centrales. Esteban Carreño.
Las estrategias de México y Argentina ante el ascenso de China como potencia en post-Guerra. Análisis de la política hedging como respuesta a la emergencia china. Nora Sainz Gsell y Lluc López Vidal.
Caracterización del desarrollo social en México y China: nociones y resultados. Omar Neme Castillo, Ana Lilia Valderrama Santibáñez y Jonathan Ortega Alvarado.
Sección 3. La política internacional de China.
La política de cooperación de China: una perspectiva global. Roberto Hernández Hernández.
¿Es África-china diferente a América Latina-china? Deborah Brautigam.
Bilateralismo versus multilateralismo. Las relaciones China-Unión Europea (UE) y América Latina y el Caribe (ALC), discurso, pol´tica y praxis internacionales. Nora Saínz Gsell.
El dragón redescubre el sur: una análisis crítico del patrón de relaciones entre China-sur global en la nueva configuración política y económica internacional. Javier A. Vadell.
Los objetivos de Estados Unidos en el TPP y China: ¿mayor globalización?. Jesse Liss.
Prospectiva política de China en un mundo pos globalizado. José Luis Cadena Montenegro.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Bibliotecas Virtuales

Dirección:
Ave. Justo Arosemana
Calle 40 y 41
Panamá - Ciudad de Panamá

Biblioteca - Horario de Atención:
Lunes - Viernes: 9:00 am / 9:00 pm
Sábado: 9:00am / 1:00 pm
Contact Center:
800-0606

Teléfono:
T. (507) 227 88 22
F. (507) 227 88 31