Curso general de redacción periodística José Luis Martínez Albertos

By: Martínez Albertos, José LuisMaterial type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: Barcelona : Editorial Mitre, 1983Edition: 1a. ediciónDescription: 645 paginas. : ilustraciones. ; 15 cmISBN: 8486153034Subject(s): PERIODISMO | REDACCIÓN PERIODÍSTICADDC classification: 070.172
Contents:
Índice. Parte General. El Mensaje Informativo. I. Redacción periodística y ciencias de la comunicación. II. El periodismo como información de actualidad. III. Tipificación científica de la redacción periodística. IV. Conexiones de la redacción periodística con otras disciplinas científicas. V. Métodos de investigación sobre el mensaje informativo. VI. Método propio de las ciencias sociales. VII. Métodos humanísticos. VIII. Aplicaciones de los estudios sobre el mensaje. Parte Especial. I. Los estilos y los géneros del periodismo escrito. IX. Comunicación periodística: códigos y estilos. X. Rasgos diferenciales del lenguaje periodístico. XI. Formas expresivas y actitudes psicológicas en la comunicación periodística. XII. El estilo informativo. XIII. El estilo de solicitación de opinión (estilo editorializante). XIV. El estilo "ameno". (También llamado estilo folletinista). XV. Los géneros periodísticos. Consideraciones generales. XVI. Géneros periodísticos informativos. 1) La información. XVII. Géneros periodísticos informativos. 2) El reportaje objetivo. XVIII. Géneros para la interpretación periodística: 1) El reportaje interpretativo. XIX. Género para la interpretación periodística 2) La crónica. XX. Géneros para el comentario y la opinión: El artículo en sus diferentes modalidades. XXI. La codificación lingüística de los redactores: reelaboración, síntesis, titulación, etc. Parte Esencial. II. Periodismo en los medios audiovisuales. XXII. Mensajes informativos en radio, TV y sine: contenidos y códigos. XXIII. Periodismo radiofónico: noticias para el oído. XXIV. Periodismo televisado: visualización de la noticia. XXV. Periodismo cinematográfico: una lucha por la supervivencia.
Summary: Ofrece este libro un verdadero tratado acerca de todas las cuestiones científicas relacionadas con el mensaje informativo en sus modalidades contemporáneas: el periodismo de la prensa escrita, el periodismo radiofónico, el periodismo televisivo y el periodismo cinematográfico. El mensaje periodístico es analizado progresivamente, primero desde la perspectiva de su lenguaje específico y, después, desde los ángulos particulares de los estilos periodísticos y de los géneros preciso en que se concretan los mensajes propios de la actividad informativa.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros/ General Libros/ General BIBLIOTECA CENTRAL - PANAMÁ
Fondo general
Col. General 070.172 M366 (Browse shelf(Opens below)) e.1 Available 5967203

Contiene índice, apéndice, bibliografía, índice de autores.

Índice.
Parte General.
El Mensaje Informativo.
I. Redacción periodística y ciencias de la comunicación.
II. El periodismo como información de actualidad.
III. Tipificación científica de la redacción periodística.
IV. Conexiones de la redacción periodística con otras disciplinas científicas.
V. Métodos de investigación sobre el mensaje informativo.
VI. Método propio de las ciencias sociales.
VII. Métodos humanísticos.
VIII. Aplicaciones de los estudios sobre el mensaje.
Parte Especial.
I. Los estilos y los géneros del periodismo escrito.
IX. Comunicación periodística: códigos y estilos.
X. Rasgos diferenciales del lenguaje periodístico.
XI. Formas expresivas y actitudes psicológicas en la comunicación periodística.
XII. El estilo informativo.
XIII. El estilo de solicitación de opinión (estilo editorializante).
XIV. El estilo "ameno". (También llamado estilo folletinista).
XV. Los géneros periodísticos. Consideraciones generales.
XVI. Géneros periodísticos informativos. 1) La información.
XVII. Géneros periodísticos informativos. 2) El reportaje objetivo.
XVIII. Géneros para la interpretación periodística: 1) El reportaje interpretativo.
XIX. Género para la interpretación periodística 2) La crónica.
XX. Géneros para el comentario y la opinión: El artículo en sus diferentes modalidades.
XXI. La codificación lingüística de los redactores: reelaboración, síntesis, titulación, etc.
Parte Esencial.
II. Periodismo en los medios audiovisuales.
XXII. Mensajes informativos en radio, TV y sine: contenidos y códigos.
XXIII. Periodismo radiofónico: noticias para el oído.
XXIV. Periodismo televisado: visualización de la noticia.
XXV. Periodismo cinematográfico: una lucha por la supervivencia.

Ofrece este libro un verdadero tratado acerca de todas las cuestiones científicas relacionadas con el mensaje informativo en sus modalidades contemporáneas: el periodismo de la prensa escrita, el periodismo radiofónico, el periodismo televisivo y el periodismo cinematográfico. El mensaje periodístico es analizado progresivamente, primero desde la perspectiva de su lenguaje específico y, después, desde los ángulos particulares de los estilos periodísticos y de los géneros preciso en que se concretan los mensajes propios de la actividad informativa.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Bibliotecas Virtuales

Dirección:
Ave. Justo Arosemana
Calle 40 y 41
Panamá - Ciudad de Panamá

Biblioteca - Horario de Atención:
Lunes - Viernes: 9:00 am / 9:00 pm
Sábado: 9:00am / 1:00 pm
Contact Center:
800-0606

Teléfono:
T. (507) 227 88 22
F. (507) 227 88 31