Actualidad Jurídica Salvadoreña Centro de Estudios Jurídicos, CEJ.

By: Centro de Estudios Superiores, CEJMaterial type: TextTextLanguage: ESP Publication details: San Salvador: Universidad Tecnológica de El Salvador, 2018Edition: 1a. edDescription: 362 paginas. ; 21 cmISBN: 9789996186073Subject(s): JURISPRUDENCIA -- EL SALVADOR | DERECHO Y SOCIEDAD -- EL SALVADOR | JURISPRUDENCIA CIVIL -- EL SALVADORDDC classification: 349.7284
Contents:
Índice. Presentación. Reprochable actuación del vicepresidente de la Asamblea. Logros y retos. Lecciones sobre la elección de funcionarios. El régimen de excepción. Son terroristas. ¿Ahora qué? El combo ya se armó. La defensa gremial y la presunción de inocencia. El Ministro de Hacienda tiene razón, pero. A evaluar la elección de magistrados. Pensiones. Reforma inconsulta. La elección del Consejo Nacional de la Judicatura también es importante. Por fin la Ley de Firma Electrónica. Sean probos. Aprueben la Ley de Probidad. Punto para el Tribunal Supremo Electoral. Reformas a la Ley de Competencia. Ya estamos sin Fiscal. Cuando la necesidad supera la inteligencia. Ley de reparación por daños morales. Tarea a medias. ¿Qué esperamos del nuevo Fiscal? Una necesidad: El Organismo de Mejora Regulatoria. No esperemos más para modernizar la administración. Reformas a pensiones. Aunque no quieran, participaremos. Indebidas presiones al Fiscal. Los casos de probidad y la coordinación entre instituciones. No son las leyes las que traerán inversión. ¿Cuándo aprobarán la Ley de la Función Pública? Tregua 2016. No queremos negociaciones oscuras con pandillas. ¿Cuál es la excusa para no elegir CNJ? Más acción y menos leyes. Los "Panamá Papers" y El Salvador. Rescatemos el arbitraje. Leyes para combatir la corrupción. Préstamos, ¿un "cheque en blanco" para el Ejecutivo? La información pública es... pública. La responsabilidad civil y la melaza. Necesario control sobre viajes de Presidente. Las molestias investigaciones de probidad. El retraso en los plazos legislativos. ¡Y si la multa o deuda tributaria es ilegal? Las reservas a la información pública. Un "impuesto" que dicen que no es "impuesto". Una secretaría con pasador. Diputados suplente y amnistía. Diputados: cuidado con la desobediencia. Los ciudadanos y el fisco. Independencia presupuestaria de la fiscalia. ¿Prevaricato o desobediencia? Necesitamos un presupuesto adecuado para fiscalía. No se laven las manos en la Sala. Los diputados volvieron al reparto. Nueva Ley de Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo. La reforma tributaria. Una tragedia anunciada. El mensaje de la relatora de Naciones Unidas. Un pacto fiscal sin madrugones. ¿Qué pasó con la Corte de Cuentas? Nosotros le apoyamos, señor fiscal. La corrupción de los sobresueldos. Protestas y libertad de expresión. Devuelvan el presupuesto. sigue el asunto de los sobresueldos. Subvenciones a privados no pueden continuar. La elección del CNJ es inconstitucional. Se viene otra importante elección: El IAIP. Prestemos atención al hacinamiento penitenciario. Serio problema en los tribunales laborales. Las corrientes del pensamiento jurídico en 2018. Debe ponerse un alto al acoso y el espionaje. Ataques a la sociedad civil organizada. La persecución del delito no debe transgredir derechos fundamentales. De nuevo en defensa del gremio y la presunción de inocencia. Reformas no han fortalecido corte de cuentas. Nada se parece tanto a la injusticia como la justicia tardía. La judicialización de las investigaciones de probidad. Unámonos como gremio contra la corrupción. Derecho al honor y obligación de verificación intensa. Las sanciones administrativas no deben ser confiscatorias. Despertemos al Tribunal de Ética Gubernamental. Inicia la elección de magistrados. Ley de extinción de dominio. Urge aprobar nueva Ley de la Jurisdicción Contencioso Administrativo. Filtros en la elección de magistrados. ¿Que ha pasado con probidad? Se dictan leyes que no se ejecutan. La Asamblea tendrá que aprender a elegir funcionarios. ¿cómo descubrir las corrientes del pensamiento jurídico? SITRAMSS y decisiones Sala. Los candidatos a magistrados que propondremos. Abogado: acude a votar. Un compromiso de todos los abogados. Hay que reformar reglamento de la Asamblea. Sobre partidas secretas y sobresueldos. Derecho a la propia imagen y libertad de expresión. Sigue mal la elección de Corte de Cuentas. No queremos a cualquiera como funcionario. Facultades coercitivas deben respetar derechos fundamentales. Diputados: tomen con seriedad la elección de funcionarios. Ley de extinción dominio. Nulos aporte parlamentarios al Derecho Administrativo. Tenemos derecho a la independencia de los jueces. Varias tareas pendientes en la Corte. Exijamos la depuración judicial. ¿Estamos financiando a terroristas? Asamblea debe elegir en tiempo. Candidatos: ¿asumen estos cinco compromisos? ¿Qué magistrados necesitamos en la corte? Por el fortalecimiento de los partidos políticos. Prepáremos para la nueva Ley de lo Contencioso Administrativo. Ya no jueguen con nuestros ahorros. ¿De qué se trata la próxima elección de diputados? Tuvimos que demandar. Presidente del TSE: ¿autoridad electoral o activista político? ¿Por qué no quieren ser transparentes? Inicia tercera etapa de nuestro proceso de selección. Una oportunidad de corregir la elección de Corte. Diputados: Les tomamos la palabra. Esperamos la aclaratoria de la Sala. Amenazada la transparencia de FEDAES. Mensaje al Tribunal Supremo Electoral. Inicia oficialmente la campaña electoral. Responsabilidad gremial en elección de magistrados. Seguiremos luchando por la independencia judicial. Primeros candidatos. Colegas: votemos el 4 y 10 de marzo. FEDAES puede y debe establecer filtros. Probidad, una deuda que ha vuelto a quedar pendiente. Colegas: con su apoyo vamos a ganar. Lo sabíamos, pero esto apenas comienza. Dignifiquemos el gremio. Pero de verdad. CNJ debe verificar independencia. Diputados, reformen el reglamento interior. Magistrados independientes. ¿Es mucho pedir? Reformas de ultima hora. No pedimos asepsia ideológica. No engañen. La Corte y Sección de Probidad... dormidas. bien por CNJ. La última etapa en elección de magistrados. No basta con elegir a los mejores. Cuatro exigencias, una propuesta y un apoyo. Tomen nota de nuestro proceso de selección. Sigue aplicando la presunción de inocencia. Lo bueno, lo malo y lo pendiente en entrevistas a candidatos. Se retrocedió en las entrevistas. Nos devolvieron la majestad de la justicia.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros/ General Libros/ General BIBLIOTECA CENTRAL - PANAMÁ
Fondo general
Col. General 349.7284 C333 (Browse shelf(Opens below)) e.1 Available 54969536

Contiene índice.

Índice.
Presentación.
Reprochable actuación del vicepresidente de la Asamblea.
Logros y retos.
Lecciones sobre la elección de funcionarios.
El régimen de excepción.
Son terroristas. ¿Ahora qué?
El combo ya se armó.
La defensa gremial y la presunción de inocencia.
El Ministro de Hacienda tiene razón, pero.
A evaluar la elección de magistrados.
Pensiones. Reforma inconsulta.
La elección del Consejo Nacional de la Judicatura también es importante.
Por fin la Ley de Firma Electrónica.
Sean probos. Aprueben la Ley de Probidad.
Punto para el Tribunal Supremo Electoral.
Reformas a la Ley de Competencia.
Ya estamos sin Fiscal.
Cuando la necesidad supera la inteligencia.
Ley de reparación por daños morales. Tarea a medias.
¿Qué esperamos del nuevo Fiscal?
Una necesidad: El Organismo de Mejora Regulatoria.
No esperemos más para modernizar la administración.
Reformas a pensiones. Aunque no quieran, participaremos.
Indebidas presiones al Fiscal.
Los casos de probidad y la coordinación entre instituciones.
No son las leyes las que traerán inversión.
¿Cuándo aprobarán la Ley de la Función Pública?
Tregua 2016.
No queremos negociaciones oscuras con pandillas.
¿Cuál es la excusa para no elegir CNJ?
Más acción y menos leyes.
Los "Panamá Papers" y El Salvador.
Rescatemos el arbitraje.
Leyes para combatir la corrupción.
Préstamos, ¿un "cheque en blanco" para el Ejecutivo?
La información pública es... pública.
La responsabilidad civil y la melaza.
Necesario control sobre viajes de Presidente.
Las molestias investigaciones de probidad.
El retraso en los plazos legislativos.
¡Y si la multa o deuda tributaria es ilegal?
Las reservas a la información pública.
Un "impuesto" que dicen que no es "impuesto".
Una secretaría con pasador.
Diputados suplente y amnistía.
Diputados: cuidado con la desobediencia.
Los ciudadanos y el fisco.
Independencia presupuestaria de la fiscalia.
¿Prevaricato o desobediencia?
Necesitamos un presupuesto adecuado para fiscalía.
No se laven las manos en la Sala.
Los diputados volvieron al reparto.
Nueva Ley de Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo.
La reforma tributaria. Una tragedia anunciada.
El mensaje de la relatora de Naciones Unidas.
Un pacto fiscal sin madrugones.
¿Qué pasó con la Corte de Cuentas?
Nosotros le apoyamos, señor fiscal.
La corrupción de los sobresueldos.
Protestas y libertad de expresión.
Devuelvan el presupuesto.
sigue el asunto de los sobresueldos.
Subvenciones a privados no pueden continuar.
La elección del CNJ es inconstitucional.
Se viene otra importante elección: El IAIP.
Prestemos atención al hacinamiento penitenciario.
Serio problema en los tribunales laborales.
Las corrientes del pensamiento jurídico en 2018.
Debe ponerse un alto al acoso y el espionaje.
Ataques a la sociedad civil organizada.
La persecución del delito no debe transgredir derechos fundamentales.
De nuevo en defensa del gremio y la presunción de inocencia.
Reformas no han fortalecido corte de cuentas.
Nada se parece tanto a la injusticia como la justicia tardía.
La judicialización de las investigaciones de probidad.
Unámonos como gremio contra la corrupción.
Derecho al honor y obligación de verificación intensa.
Las sanciones administrativas no deben ser confiscatorias.
Despertemos al Tribunal de Ética Gubernamental.
Inicia la elección de magistrados.
Ley de extinción de dominio.
Urge aprobar nueva Ley de la Jurisdicción Contencioso Administrativo.
Filtros en la elección de magistrados.
¿Que ha pasado con probidad?
Se dictan leyes que no se ejecutan.
La Asamblea tendrá que aprender a elegir funcionarios.
¿cómo descubrir las corrientes del pensamiento jurídico?
SITRAMSS y decisiones Sala.
Los candidatos a magistrados que propondremos.
Abogado: acude a votar.
Un compromiso de todos los abogados.
Hay que reformar reglamento de la Asamblea.
Sobre partidas secretas y sobresueldos.
Derecho a la propia imagen y libertad de expresión.
Sigue mal la elección de Corte de Cuentas.
No queremos a cualquiera como funcionario.
Facultades coercitivas deben respetar derechos fundamentales.
Diputados: tomen con seriedad la elección de funcionarios.
Ley de extinción dominio.
Nulos aporte parlamentarios al Derecho Administrativo.
Tenemos derecho a la independencia de los jueces.
Varias tareas pendientes en la Corte.
Exijamos la depuración judicial.
¿Estamos financiando a terroristas?
Asamblea debe elegir en tiempo.
Candidatos: ¿asumen estos cinco compromisos?
¿Qué magistrados necesitamos en la corte?
Por el fortalecimiento de los partidos políticos.
Prepáremos para la nueva Ley de lo Contencioso Administrativo.
Ya no jueguen con nuestros ahorros.
¿De qué se trata la próxima elección de diputados?
Tuvimos que demandar.
Presidente del TSE: ¿autoridad electoral o activista político?
¿Por qué no quieren ser transparentes?
Inicia tercera etapa de nuestro proceso de selección.
Una oportunidad de corregir la elección de Corte.
Diputados: Les tomamos la palabra.
Esperamos la aclaratoria de la Sala.
Amenazada la transparencia de FEDAES.
Mensaje al Tribunal Supremo Electoral.
Inicia oficialmente la campaña electoral.
Responsabilidad gremial en elección de magistrados.
Seguiremos luchando por la independencia judicial.
Primeros candidatos.
Colegas: votemos el 4 y 10 de marzo.
FEDAES puede y debe establecer filtros.
Probidad, una deuda que ha vuelto a quedar pendiente.
Colegas: con su apoyo vamos a ganar.
Lo sabíamos, pero esto apenas comienza.
Dignifiquemos el gremio. Pero de verdad.
CNJ debe verificar independencia.
Diputados, reformen el reglamento interior.
Magistrados independientes. ¿Es mucho pedir?
Reformas de ultima hora.
No pedimos asepsia ideológica. No engañen.
La Corte y Sección de Probidad... dormidas.
bien por CNJ.
La última etapa en elección de magistrados.
No basta con elegir a los mejores.
Cuatro exigencias, una propuesta y un apoyo.
Tomen nota de nuestro proceso de selección.
Sigue aplicando la presunción de inocencia.
Lo bueno, lo malo y lo pendiente en entrevistas a candidatos.
Se retrocedió en las entrevistas.
Nos devolvieron la majestad de la justicia.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Bibliotecas Virtuales

Dirección:
Ave. Justo Arosemana
Calle 40 y 41
Panamá - Ciudad de Panamá

Biblioteca - Horario de Atención:
Lunes - Viernes: 9:00 am / 9:00 pm
Sábado: 9:00am / 1:00 pm
Contact Center:
800-0606

Teléfono:
T. (507) 227 88 22
F. (507) 227 88 31