Gestión administrativa del comercio internacional. Miren Josune Urrosolo Muñoz, Enrique Miguel Martínez Martínez

By: Urrosolo Muñoz, Miren JosuneContributor(s): Enrique Miguel Martínez Martínez [coautor]Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: Madrid, España: Gráficas Summa, 2018Edition: 1a. ediciónDescription: Gestión administrativa del comercio internacional. ilustraciones., 27 cmISBN: 978-84-283-3956-8Subject(s): COMERCIO EXTERIOR | SEGURO INTERNACIONAL | CONTRATO INTERNACIONAL | SEGURO DE MERCANCIA - COMERCIO INTERNACIONAL | IMPUESTO ESPECIALESDDC classification: 382.03 Other classification: 21 Summary: Índice. Unidad 1. Aspectos básicos del comercio internacional desde la Unión Europea. 1.1. El comercio internacional. 1.2. La Unión Europea: sujeto de derecho internacional. 1.3. Instituciones básicas comunitarias. 1.4. Aduanas europeas. 1.5. Territorio aduanero comunitario. 1.6. Derecho aduanero comunitario: tipos de actos y el Código Aduanero de la Unión de la Unión. 1.7. Zona euro: monedas convertibles y divisas reconocidas en las aduanas europeas. 1.8. Las empresas y las causas de su internacionalización. 1.9. Tipos de intercambios de mercancías en la compraventa entre empresas. 1.10. Cumplimentación de facturas nacionales, europeas e internacionales. 1.11. Organismos nacionales de apoyo al comercio internacional. Unidad 2. Organización del comercio internacional. Pilares y barreras económicas y comerciales. 2.1. La Organización Mundial del Comercio. 2.2. La integración de bloques económicos. 2.3. Aspectos de un gran bloque económico: la Unión Europea. 2.4. La aduana, institución que obstaculiza los intercambios comerciales. 2.5. Las barreras al comercio internacional. 2.6. La inspección del SOIVRE, un ejemplo de la barrera administrativa española. 2.7. Cómo afrontar las barreras económicas y comerciales desde la Unión Europea. Unidad 3. Contrato de compraventa internacional. Incoterms 2010. 3.1. La Cámara de Comercio Internacional. 3.2. Contrato de compraventa internacional. 3.3. Contrato de compraventa de la Cámara de Comercio Internacional. 3.4. Clases de gastos internacionales. 3.5. Incoterms 2010. 3.6. El arbitraje internacional. Unidad 4. Clasificación arancelaria de las mercancías. 4.1. Generalidades: mercancías, nomenclatura y código. 4.2. Convenio del sistema armonizado. 4.3. Nomenclatura combinada. 4.4. TARIC. 4.5. Cómo buscar el código TARIC de una mercancía. Unidad 5. Origen de las mercancías. 5.1. Qué se entiende por origen de la mercancía. 5.2. Origen de las mercancías no comunitarias. 5.3. Métodos para determinar el origen de la mercancía. 5.4. Acuerdos de la Unión Europea en relación con el origen de la mercancía. 5.5. Los certificados de origen. 5.6. La factura comercial como prueba de origen: factura visada. Unidad 6. Destinos y regímenes aduaneros de las mercancías en la Unión Europea 6.1. Entrada y salida de la mercancía en la aduana comunitaria 6.2. Los destinos aduaneros. 6.3. Los regímenes aduaneros: generales y especiales. 6.4. Introducción al régimen aduanero general: exportación. Unidad 7. Valor de la mercancía en aduana: documento único administrativo de importación. 7.1. Conceptos básicos de todos los impuestos. 7.2. El sujeto pasivo de la deuda aduanera y tipos de representación. 7.3. Procedimiento de despacho 7.4. El valor en aduana de las mercancías: métodos. 7.5. El DV-1 7.6. Tipos de gravamen para el cálculo del arancel. 7.7. El documento único administrativo de importación. Unidad 8. El seguro de la mercancía en el comercio internacional. 8.1. Los riesgos en los intercambios internacional. 8.2. El contrato de seguro. 8.3. Traspaso del riesgo en los Incoterms 2010. 8.4. Tipos de seguros más habituales en el comercio internacional. 8.5. Actuación ante un siniestro. Unidad 9. Medidas de política comercial y regímenes administrativos. 9.1. Política comercial común de la Unión Europea. 9.2. Política comercial autónoma: acuerdos de la UE con terceros países. 9.3. Medidas de defensa comercial. 9.4. Principales regímenes comerciales. 9.5. Regímenes específicos. 9.6. Embargo comercial a países. Unidad 10. 10.1. Generalidades de los impuestos especiales. 10.2. Tipos de impuestos especiales. 10.3. Sistema de control de movimientos de impuestos especiales. Unidad 11. El impuesto sobre el valor añadido. 11.1. Definición, características, tipos y ámbitos de aplicación. 11.2. Elementos básicos del impuesto y la obligación del sujeto pasivo. 11.3. Tipos de operaciones en función de la aplicación del IVA: sujetas, exentas y no sujetas. 11.4. Tipos de regímenes. 11.5. Clasificación del IVA en función de dónde se realicen las operaciones. 11.6. El IVA en operaciones intracomunitarias. 11.7. El IVA en operaciones intracomunitarias con terceros países. 11.8. La autodeclaración del IVA. 11.9. El sistema del Intrastat. Unidad 12. Unidad global 1. Expediente completo de exportación. 12.1. Presentación del expediente de exportación: venta de una partida de aceite lubricante a una empres de la India. 12.2. Documentación que ha de cumplimentar el exportador. 12.3. Búsqueda de información necesaria para el despacho de aduanas. 12.4. Documentación necesaria para un despacho de exportación definitiva. 12.5. Facturación del transitario TransNatur a su cliente.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros/ General Libros/ General BIBLIOTECA CENTRAL - PANAMÁ
Fondo general
Col. General 382.03 Ur7 (Browse shelf(Opens below)) e.1 Available 54969826

Índice.
Unidad 1.
Aspectos básicos del comercio internacional desde la Unión Europea.
1.1. El comercio internacional.
1.2. La Unión Europea: sujeto de derecho internacional.
1.3. Instituciones básicas comunitarias.
1.4. Aduanas europeas.
1.5. Territorio aduanero comunitario.
1.6. Derecho aduanero comunitario: tipos de actos y el Código Aduanero de la Unión de la Unión.
1.7. Zona euro: monedas convertibles y divisas reconocidas en las aduanas europeas.
1.8. Las empresas y las causas de su internacionalización.
1.9. Tipos de intercambios de mercancías en la compraventa entre empresas.
1.10. Cumplimentación de facturas nacionales, europeas e internacionales.
1.11. Organismos nacionales de apoyo al comercio internacional.
Unidad 2.
Organización del comercio internacional. Pilares y barreras económicas y comerciales.
2.1. La Organización Mundial del Comercio.
2.2. La integración de bloques económicos.
2.3. Aspectos de un gran bloque económico: la Unión Europea.
2.4. La aduana, institución que obstaculiza los intercambios comerciales.
2.5. Las barreras al comercio internacional.
2.6. La inspección del SOIVRE, un ejemplo de la barrera administrativa española.
2.7. Cómo afrontar las barreras económicas y comerciales desde la Unión Europea.
Unidad 3.
Contrato de compraventa internacional. Incoterms 2010.
3.1. La Cámara de Comercio Internacional.
3.2. Contrato de compraventa internacional.
3.3. Contrato de compraventa de la Cámara de Comercio Internacional.
3.4. Clases de gastos internacionales.
3.5. Incoterms 2010.
3.6. El arbitraje internacional.
Unidad 4.
Clasificación arancelaria de las mercancías.
4.1. Generalidades: mercancías, nomenclatura y código.
4.2. Convenio del sistema armonizado.
4.3. Nomenclatura combinada.
4.4. TARIC.
4.5. Cómo buscar el código TARIC de una mercancía.
Unidad 5.
Origen de las mercancías.
5.1. Qué se entiende por origen de la mercancía.
5.2. Origen de las mercancías no comunitarias.
5.3. Métodos para determinar el origen de la mercancía.
5.4. Acuerdos de la Unión Europea en relación con el origen de la mercancía.
5.5. Los certificados de origen.
5.6. La factura comercial como prueba de origen: factura visada.
Unidad 6.
Destinos y regímenes aduaneros de las mercancías en la Unión Europea
6.1. Entrada y salida de la mercancía en la aduana comunitaria
6.2. Los destinos aduaneros.
6.3. Los regímenes aduaneros: generales y especiales.
6.4. Introducción al régimen aduanero general: exportación.
Unidad 7.
Valor de la mercancía en aduana: documento único administrativo de importación.
7.1. Conceptos básicos de todos los impuestos.
7.2. El sujeto pasivo de la deuda aduanera y tipos de representación.
7.3. Procedimiento de despacho
7.4. El valor en aduana de las mercancías: métodos.
7.5. El DV-1
7.6. Tipos de gravamen para el cálculo del arancel.
7.7. El documento único administrativo de importación.
Unidad 8.
El seguro de la mercancía en el comercio internacional.
8.1. Los riesgos en los intercambios internacional.
8.2. El contrato de seguro.
8.3. Traspaso del riesgo en los Incoterms 2010.
8.4. Tipos de seguros más habituales en el comercio internacional.
8.5. Actuación ante un siniestro.
Unidad 9.
Medidas de política comercial y regímenes administrativos.
9.1. Política comercial común de la Unión Europea.
9.2. Política comercial autónoma: acuerdos de la UE con terceros países.
9.3. Medidas de defensa comercial.
9.4. Principales regímenes comerciales.
9.5. Regímenes específicos.
9.6. Embargo comercial a países.
Unidad 10.
10.1. Generalidades de los impuestos especiales.
10.2. Tipos de impuestos especiales.
10.3. Sistema de control de movimientos de impuestos especiales.
Unidad 11.
El impuesto sobre el valor añadido.
11.1. Definición, características, tipos y ámbitos de aplicación.
11.2. Elementos básicos del impuesto y la obligación del sujeto pasivo.
11.3. Tipos de operaciones en función de la aplicación del IVA: sujetas, exentas y no sujetas.
11.4. Tipos de regímenes.
11.5. Clasificación del IVA en función de dónde se realicen las operaciones.
11.6. El IVA en operaciones intracomunitarias.
11.7. El IVA en operaciones intracomunitarias con terceros países.
11.8. La autodeclaración del IVA.
11.9. El sistema del Intrastat.
Unidad 12.
Unidad global 1. Expediente completo de exportación.
12.1. Presentación del expediente de exportación: venta de una partida de aceite lubricante a una empres de la India.
12.2. Documentación que ha de cumplimentar el exportador.
12.3. Búsqueda de información necesaria para el despacho de aduanas.
12.4. Documentación necesaria para un despacho de exportación definitiva.
12.5. Facturación del transitario TransNatur a su cliente.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Bibliotecas Virtuales

Dirección:
Ave. Justo Arosemana
Calle 40 y 41
Panamá - Ciudad de Panamá

Biblioteca - Horario de Atención:
Lunes - Viernes: 9:00 am / 9:00 pm
Sábado: 9:00am / 1:00 pm
Contact Center:
800-0606

Teléfono:
T. (507) 227 88 22
F. (507) 227 88 31