TY - BOOK AU - Thierauf, Robert J. AU - Robert J.thierauf TI - Sistema de Información gerencial para control y planificación SN - 9681836243 U1 - 658.05 21 PY - 1991/// CY - Mexico PB - Limusa, KW - SISTEMAS DE INFORMACIÓN KW - lemb KW - DIRECTORES DE COMPAÑÍAS KW - DIAGRAMAS FUNCIONALES KW - ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS KW - TOMA DE DECISIONES KW - INFORMATICA N1 - Contiene índice; Contenido Parte uno. Generalidades de los sistemas de información gerencial efectivos. 1. Introducción a los sistemas de información gerencial efectivos. 2. Desarrollo de sistemas de información gerencial efectivos. Parte dos. Toma de decisiones apoyada en sistemas de información gerencial efectivos. 3. Método de toma de decisiones para el desarrollo de sistemas de información gerencial efectivos. Parte tres. Hardware y software de computación para sistemas de información gerencial efectivos. 4. Hardware y software de computación para sistemas de información gerencial efectivos. 5. Software de computación para sistemas de información gerencial efectivos. Parte cuatro. Desarrollo, instrumentación y control de los sistemas de información gerencial efectivos. 6. Aplicación del enfoque de sistemas a los sistemas de información gerencial efectivos. 7. Aplicación y diseño de los sistemas de información gerencial. 8. Selección de equipo e instrumentación de sistemas de información gerencial. 9. Control efectivo de los sistemas de información gerencial. Parte cinco. Principales subsistemas de un sistema de información gerencial efectivo. 10. Perspectiva de un sistema de información gerencial efectivo-Corporación XYZ. 11. Subsistema de planeación corporativa-Corporación XYZ. 12. Subsistema de comercialización-Corporación XYZ. 13. Subsistema de producción-Corporación XYZ. 14. Subsistema de contabilidad y finanzas-Corporación XYZ. 15. Subsistema de personal-Corporación XYZ. N2 - Sistemas de información gerencial (SIG) lo pueden utilizar como libro de texto los estudiantes de licenciatura y maestría en sistemas de información y de ciencias de la computación. Está destinado a quienes van a ingresar al campo de la computación, tales como analistas de sistemas, programadores y gerentes de operaciones computarizados. La obra también es útil para estudiantes de las carreras de informática, administración y economía, que necesitan utilizar el SIG. De igual manera, los gerentes y profesionales de sistemas de información se pueden beneficiar con la lectura de este texto. Los gerentes deben saber cómo utilizar los sistemas de información gerencial; el personal de sistemas de información debe comprender el uso que la gerencia da a un SIG. Desde esta perspectiva, el libro ayuda a todos los niveles de una organización para asegurar que "la mano derecha si sepa lo que hace la izquierda", es decir, ayuda a reducir la barrera de al comunicación. Por lo original del formato y lo completo del material, ésta es una excelente obra didáctica que contiene los elementos necesarios para todas las personas dedicadas al estudio de sistemas de información gerencial UR - ER -