TY - BOOK AU - Monks, Joseph G. AU - Gómez Mejía,Fernando TI - Administración de operaciones SN - 9684228864 U1 - 658.0076 21 PY - 1991/// CY - México PB - McGraw-Hill, KW - lemb KW - ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN KW - CONTROL DE INVENTARIO KW - TOMA DE DECISIONES N1 - Contiene índice, apéndice; Contenido. Capítulo 1. Funciones de la administración de operaciones. Capítulo 2. Toma de decisiones en operaciones (Punto de equilibrio, métodos estadísticos y árboles de decisión). Capítulo 3. Presupuesto y análisis de capital (Criterio de valor presente). Capítulo 4. Localización de las instalaciones (Programación lineal de transporte). Capítulo 5. Diseño, capacidad y distribución de las instalaciones. Capítulo 6. Decisiones sobre el diseño del producto y la mezcla de productos (Programación líneal). Capítulo 7. Planeación y análisis de procesos (Simulación). Capítulo 8. Diseño y medición del trabajo (Tamaño de la muestra estadística). Capítulo 9. Pronósticos (Métodos estadísticos). Capítulo 10. Planeación total y programación maestra. Capítulo 11. Administración de materiales: compra y adquisición de inventarios (Cálculos). Capítulo 12. Control de inventarios: existencias de seguridad, puntos de reorden y niveles de servicios (Métodos estadísticos). Capítulo 13. Planeación de requerimientos de materiales: PRM y PRC. Capítulo 14. Programación y control de las actividades de producción (Asignación por programas lineal, Programación dinámica). Capítulo 15. Análisis de operaciones de actividades productivas y de servicios (Cálculo, curvas de aprendizaje, líneas de espera y simulación). Capítulo 16. Administración de proyectos (CPM y PERT). Capítulo 17. Control de calidad (Métodos estadísticos). Capítulo 18. Mantenimiento (Métodos estadísticos, simulación y líneas de espera) N2 - Este es un excelente material que puede ser utilizado como texto o como suplemento en cursos de nivel licenciatura o posgrado a nivel introductorio. La teoría se presenta en forma directa y concentrada, se minimiza todo el material descriptivo que no es esencial, dando mayor importancia a las aplicaciones prácticas y a los ejemplos. El libro usa ampliamente las técnicas cuantitativas siendo únicamente necesario el manejo introductorio del álgebra para lograr un entendimiento de las mismas. Cuando es necesario se explican las técnicas estadísticas de cálculo y administrativas mediante ejemplos ER -