TY - BOOK AU - Ganuza,Enrique AU - Paes de Barros,Ricardo AU - Taylor,Lance AU - Vos,Rob ED - Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. TI - Liberalización, desigualdad y pobreza : : América Latina y el Caribe en los 90 SN - 9502311701 U1 - 339.46 21 PY - 2001/// CY - Buenos Aires PB - Eudeba : PNUD : Naciones Unidas, CEPAL, KW - POBREZA KW - AMERICA LATINA KW - lemb KW - CARIBE (REGION) KW - DISTRIBUCION DEL INGRESO KW - DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO KW - AMÉRICA LATINA N1 - Índice. Liberalización de la balanza de pagos en América Latina. Efectos sobre el crecimiento, la distribución y la pobreza. Efectos de la liberalización sobre la pobreza y la desigualdad. Pobreza, desigualdad y liberalización comercial y financiera en América Latina. Comportamiento macroeconómico, empleo y distribución de ingresos. Argentina en los años noventa. Bolivia: Efectos de la liberalización sobre el crecimiento, empleo, distribución y pobreza. Apertura económica y distribución del ingreso en Brasil. Cambio Estructural, mercado laboral y distribución del ingreso: Colombia en la década de los noventa. Liberalización de la balanza de pagos en Costa Rica: efectos en el mercado de trabajo, la desigualdad y la pobreza. Liberalización comercial, empleo y desigualdad en Chile. Liberalización económica, ajuste, distribución y pobreza en Ecuador, 1988-1999. El Salvador: la liberalización de la balanza de pagos y sus efectos en el crecimiento, el empleo, la pobreza y la distribución del ingreso. Apertura, pobreza y desigualdad: Guatemala. Liberalización de la balanza de pagos, pobreza y distribución en Jamaica. Liberalización de la balanza de pagos en México: efectos en el crecimiento, la desigualdad y la pobreza. Reformas económicas y la distribución del ingreso en Panamá. Liberalización del sector externo en Paraguay: Efectos sobre el crecimiento, la distribución del ingreso y la pobreza. Liberalización de la balanza de pagos. Efectos sobre el crecimiento, el empleo y desigualdad y pobreza. El caso de Perú. Liberalización de la balanza de pagos: efectos sobre el crecimiento, el empleo y el bienestar. El caso de la República Dominicana. Uruguay: Equidad y pobreza ante la apertura comercial de los noventa. Un enfoque a través de microsimulaciones ER -