TY - BOOK AU - Batista Domínguez, Abilio AU - Castro Diaz,Delia Adelina de TI - La protección de víctimas y testigos en el proceso penal panameño SN - 9789962811718 U1 - 345.05 21 PY - 2008/// CY - Panamá PB - Mizrachi & Pujol, KW - PROCESO PENAL KW - PANAMÁ KW - lemb KW - DEFENSA KW - MEDIDAS CAUTELARES KW - DERECHO PENAL KW - ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA PENAL N1 - Contiene índice, bibliografías; Índice. Introducción. Capítulo Primero. El proceso penal. I. Nociones generales del proceso penal. II. Fundamentos constitucionales del proceso penal. III. Sistemas procesales penales. IV. Iniciación del proceso penal. V. Las fases o etapas del proceso penal panameño. VI. Las partes en el proceso penal. VII. La victima en el proceso penal. VIII. El testigo en el proceso penal. Capítulo Segundo. La protección de víctimas y testigos según el derecho positivo panameño. I. Constitución política. II. Código de procedimiento penal actual. III. Nuevo código procesal penal. IV. Leyes especiales referentes a la protección de víctimas y testigos. V. La protección de testigos en la Ley 63 de 28 de agosto de 2008 "Que adopta el código procesal penal". Capítulo Tercero. La protección de las víctimas y testigos según las convenciones internacionales. I. Convención de las Naciones Unidas contra la delincuencia organizada transnacional. (Convención de Palermo). II. Convención de las Naciones Unidas contra la corrupción. III. Decisión marco del consejo de la Unión Europea relativa al estatuto de la victima en el proceso penal. IV. Corte penal internacional. V. Proyecto de convenio marco centroamericano de cooperación para la protección de víctimas, testigos y demás personas que intervienen en el proceso penal, particularmente en la narcoactividad y delincuencia organizada. VI. Ley modelo de protección de testigos para América Latina. VII. Reglas de Brasilia. VIII. La guía de Santiago sobre protección de víctimas y testigos. IX. Modelos de protección de testigos. X. Mecanismos de protección. Capítulo Cuarto. La necesidad de un programa de protección de víctimas y testigos de Panamá. I. Importancia de un programa de protección. II. Avances de Panamá en materia de protección de víctimas y testigos. Conclusiones. Recomendaciones N2 - La aprobación en nuestro país de un Código de Procedimiento Penal acorde a los postulados del sistema acusatorio y regido por los principios de oralidad, publicidad, contradictorio e inmediación, en donde la prueba testimonial es vital, la cual debe ofrecerse y producirse ante el juez del conocimiento, en muchas ocasiones general resistencia o negativa de los testigos-víctimas para rendir su testimonio en el proceso, producto del grado de riesgo o peligro en el que se pueden colocar a él, su cónyuge, ascendentes, descendientes o hermanos; surge entonces, la necesidad de la creación de un programa de protección de víctimas y testigos acorde al sistema penal acusatorio ER -