TY - BOOK AU - Brealey, Richard A. AU - Myers,Stewart C. AU - Marcus,Alan J. AU - Palomo Zurdo,Ricardo J. TI - Fundamentos de finanzas corporativas SN - 9788448156619 U1 - 658.15 21 PY - 2007/// CY - España PB - McGraw Hill, KW - ADMINISTRACION FINANCIERA KW - lemb KW - PLANIFICACION FINANCIERA KW - RIESGO (FINANZAS) KW - ANÁLISIS FINANCIERO KW - EMPRESAS KW - FINANZAS KW - MANUALES KW - SOCIEDADES N1 - Contiene índice, apéndice, fórmulas y expresiones, glosario, índice terminológico; Índice. Parte uno. Introducción. 1. La empresa y el director financiero. 2. ¿Por qué las empresas necesitan a los mercados financieros y a las instituciones? Parte dos. El valor. 4. El valor del dinero en el tiempo. 5. La valoración de las obligaciones. 6. La valoración de los inventarios. 7. El valor actual neto y otros criterios de inversión. 8. El empleo del análisis del flujo de caja desconocido en las decisiones de inversión. 9. El análisis de proyectos. Parte tres. El riesgo. 10. Introducción al riesgo, la rentabilidad y el coste de oportunidad del capital. 11. El riesgo, la rentabilidad y el presupuesto de capital. 12. El coste de capital medio ponderado y la valoración de la empresa. Parte cuatro. La financiación. 13. Introducción a la financiación y a la gestión empresarial. 14. Capital riesgo, ofertas públicas iniciales y ofertas públicas de venta. Parte cinco. La política de endeudamiento y de dividendos. 15. La política de endeudamiento. 16. La política de dividendos. Parte seis. Análisis y planificación financiera. 17. El análisis de los estados financieros. 18. La planificación financiera a largo plazo. 19. La planificación financiera a corto plazo. 20. La gestión del fondo de maniobra. Parte siete. Temas especiales. 21. Las fusiones, las adquisiciones y el control corporativo. 22. La gestión financiera internacional. 23. Las opciones. 24. La gestión del riesgo. Parte ocho. Conclusión. 25. Qué sabemos y qué no sabemos sobre las finanzas N2 - En este libro discutimos mucho más ampliamente los principios y la mecánica del valor del dinero en el tiempo. Este tema está presente en casi todo el texto, y hemos dedicado un largo capítulo a prácticas sobre este concepto ER -