TY - BOOK AU - De León Batista,Hernán AU - Cedeño de Paredes,Nelly AU - Soler Mendizábal,Ricaurte TI - Modernización de la justicia desde la perspectiva panameña y mexicana SN - 9789962670216 U1 - 347.7287 21 PY - 2013/// CY - Panamá PB - Organo Judicial de Panamá, KW - ADMINISTRACION DE JUSTICIA KW - PANAMA KW - lemb KW - ARBITRAJE KW - MEDIACION N1 - Contiene índice; Índice. Mensaje del magistrado Presidente de la Corte Suprema de Panamá. Mensaje del Rector de UANL. I. Mediación y arbitraje civil. "Aportación de méxico hacia el mundo". II. La protección procesal de los derechos humanos en Panamá. III. Los mecanismos de solución de conflictos penales: un recuento de su implementación en Panamá y México. IV: Exceso en el uso de la detención preventiva. V. Las transformaciones del Estado contemporáneo: del Estado Legislativo al Estado Constitucional. VI. La probation en la Justicia Penal Juvenil Panameña. VII. La falta de homologación de la mediación como instrumento para la obtención de la reparación del daño. VIII. El principio de oportunidad. IX. La mediación, concepto y ámbitos de aplicación. X. Nulidades en los procesos de responsabilidad penal para adolescentes en Panamá. XI. Breves reflexiones sobre la diferencia entre jurisprudencia constitucional y jurisprudencia de legalidad en México. XII. El derecho de defensa. XIII. Apuntes sobre la confusa actividad del legislador Mexicano y la banalización de la constitución. XIV. La cooperación en el suicidio y eutanasia, sus consecuencias dogmáticas. XV. Métodos alternos: Justicia restaurativa y reparación de daño. XVI. La desigualdad de poder, factor constante en la violencia doméstica y la mediación como balanza para equilibrar a las partes del conflicto. XVII. Servicio público y función pública: Elementos para su distinción. XVIII. Las comisiones evaluadoras y verificadoras dentro del marco de la legislación de contrataciones públicas en la República de Panamá. XIX. La evolución del arbitraje en América Latina. XX. La extensión del contrato arbitral a terceros: Un análisis desde la perspectiva de derecho comparado. XXI. Los acuerdos de mediación frente al reconocimiento, homologación y ejecución judicial. XXII. Biotecnología y patentes en México. XXIII. Armonización y desencuentros entre la Justicia Constitucional y el Sistema Interamericano de derechos humanos: el caso Panameño. XXIV. Alcance de la cláusula arbitral en los contratos comerciales internacionales. Importancia de una adecuada redacción. XXV. Causas de suspensión y terminación del proceso de quiebra. XXVI. La inconstitucionalidad por omisión. XXVII. El artículo 17 de la constitución de la República de Panamá, a partir de la Reforma Constitucional de 2004. XXVIII. Iniciativa probatoria oficiosa del Juez en el proceso civil Panameño N2 - La obra que hoy se presenta intitulada "Modernización de la Justicia desde la perspectiva panameña y mexicana" contribuirá, sin duda alguna, a reforzar el ineludible compromiso por enrumbar a nuestros países, con mística y abnegación, hacia una cultura jurídica acorde a los tiempos que corren UR - ER -