TY - BOOK AU - Stassen Berger, Kathleen AU - Scolari,Mariano AU - Mesher,Liliana AU - Barni,María Cecilia TI - Psicología del desarrollo: Infancia y adolescencia SN - 9788498357806 U1 - 155.4 21 PY - 2012/// CY - España PB - Médica Panamericana KW - lemb KW - DESARROLLO INFANTIL KW - ADOLESCENCIA KW - DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD N1 - Contiene índice, apéndice, glosario, referencias, índice de nombres, índice analítico; Contenido. Parte 1. Los orígenes. Capítulo 1. Introducción. Buscando entender cómo y por qué. Incluyendo todo tipo de gente. Observando los cambios a través del tiempo. Utilizando el método científico. Advertencias y desafíos de la ciencia. Capítulo 2. Las teorías. Para qué sirven las teorías. Las grandes teorías. Teorías emergentes. Contribución de las teorías. Capítulo 3. La herencia y el entorno. El código genético. El comienzo de la vida. De una célula a muchas. Genotipo y fenotipo. Problemas genéticos y cromosómicos. Capítulo 4. Desarrollo prenatal y el nacimiento. Crecimiento prenatal. Nacimiento. problemas y soluciones. La nueva familia. Parte II. Los primeros dos años. Capítulo 5. Los primeros dos años: el desarrollo biosocial. Los cambios corporales. El desarrollo cerebral. Sensación y movimiento. Sobrevivencia con buena salud. Capítulo 6. Los primeros dos años: el desarrollo cognitivo. La inteligencia sensoriomotora. El procesamiento de la información. Lenguaje: ¿qué se desarrolla en los primeros dos años? Capítulo 7. Los primeros dos años: el desarrollo psicosocial. El desarrollo emocional. Las teorías del desarrollo psicosocial infantil. El desarrollo de los lazos sociales. Parte III. Primera infancia. Capítulo 8. La primaria infancia: el desarrollo biosocial. Los cambios corporales. El desarrollo del cerebro. Las habilidades motoras perfeccionadas. Lesiones y abuso. Capítulo 9. La primaria infancia: el desarrollo cognitivo. Piaget y Vygostsky. Las teorías infantiles. El aprendizaje del lenguaje. La educación en la primera infancia. Capítulo 10. La primera infancia: el desarrollo psicosocial. El desarrollo emocional. El juego. Desafíos para los adultos. El desarrollo moral. Convirtiéndose en varones y mujeres. Parte IV. Los años escolares. Capítulo 11. Los años escolares: el desarrollo biosocial. Una etapa saludable. Los problemas de salud durante la edad escolar. El desarrollo del cerebro. Los niños con necesidades especiales. Capítulo 12. Los años escolares: el desarrollo cognitivo. Construyendo un teoría. El lenguaje. La enseñanza y el aprendizaje. Capítulo 13. Los años escolares: el desarrollo psicosocial. La naturaleza del niño. Familias y niños. El grupo de pares. Los valores morales en los niños. Parte V. La adolescencia. Capítulo 14. La adolescencia: el desarrollo biosocial. Comienza la pubertad. La nutrición. Las transformaciones de la pubertad. Capítulo 15. La adolescencia: el desarrollo cognitivo. La lógica y el sí mismo. Dos maneras de pensar. Tecnología y cognición. Enseñando y aprendiendo. Capítulo 16. La adolescencia: el desarrollo psicosocial. Identidad. Las relaciones con los adultos. El poder de los pares. La tristeza y la ira. Uso y abuso de drogas. Epílogo. El adulto emergente. El desarrollo biosocial. El desarrollo cognitivo. El desarrollo psicosocial. N2 - Esta nueva edición de Psicología del Desarrollo, Infancia y Adolescencia mantiene todos los elementos que han hecho de esta obra una referencia internacional para el estudio de la disciplina. Su lenguaje sencillo, con abundancia de ejemplos y explicaciones, fotografías, cuadros y gráficos, facilitan su comprensión, contextualizando sus contenidos gracias a la decidida apuesta por la diversidad de culturas, diversidad sexual, edad, salud, etc. Sin duda, un ejemplo de cómo abordar de forma sencilla, elegante y abierta todas las sensibilidades ER -