TY - BOOK AU - Villar, Roberpier C. A. TI - Nuestra herencia oculta: Desarrollo de la Cultura China en Panamá en el siglo XIX SN - 9962-8836-0-1 U1 - 305.8 PY - 2002/// CY - Panamá PB - Poligráfica, KW - lemb KW - CHINOS EN PANAMÁ KW - CULTURA - PANAMÁ KW - GRUPOS ETNICOS - PANAMÁ KW - ETNOLOGÍA - PANAMÁ KW - CULTURA - CHINA KW - PANAMÁ - HISTORIA N1 - Contiene índice, anexos N2 - Ïndice General Contenido. Índice. Agradecimiento. Dedicatoria. Prólogo. Introducción. Capítulo I. El Ocaso de un Imperio. A. Conflictos sociales. B. Las rebeliones. C.Contrariedades atmosféricas y étnicas. D. El conflicto del opio. E. Contiendas étnicas. F. La agonía de la Progenie. Capítulo II. Melancolía, Resignación y Tenacidad. A. Encuentro y fusión de razas. 1. La primera Línea Férrea Transcontinental. 2. La presencia china en el Istmo. 3. La Emigración. 4. El Recibimiento. 5. La Muerte. B. El Canal Francés. C. El sentimiento de rechazo a los chinos en Panamá. Capítulo III. Nuestra Herencia Cultural. 1. El Mestizaje. 2. La Buena Mesa. 3. El Sistem de Crédito. 4. La Ñapa. 5. Las Festividades. 6. Las Creencias. 7. Las Exequias. 8. La composición de la Sociedad China y su desarrollo en la Cultura Panameña ER -