TY - BOOK AU - Vélez Maya, Tulio TI - Logística empresarial: Gestión eficiente del flujo de suministros SN - 978- 958-762-186-0 U1 - 658.72 21 PY - 2014/// CY - Bogotá PB - Ediciones de la U. KW - lemb KW - ALMACENAMIENTO DE DATOS KW - LOGÍSTICA EN LOS NEGOCIOS KW - LOGÍSTICA KW - ALMACENAMIENTO KW - TRANSPORTE KW - LOGÍSTICA EN PROCESOS INTERNOS KW - MANEJO DE INVENTARIOS KW - MANEJO DE DATOS N1 - Contiene índice, anexos, bibliografía, índice analítico, índice de figuras, índice de insertos; Contenido. Capítulo 1. ¿Qué es logística? 1.1. Acotación del término "logística" 1.2. El concepto de "cadena de suministros". 1.3. Objetivos de la logística. 1.4. La empresa y su función logística. Operadores logísticos. 1.5. Flexibilidad empresarial. Capítulo 2. Almacenamiento. 2.1. ¿Qué es un CEDI? 2.2. Subprocesos del almacenamiento. Capítulo 3. Transporte. 3.1. Clases de transporte. 3.2. Variables en el transporte. 3.3. Transporte multimodal. 3.4. Empresas usuarias del transporte. 3.5. Incoterms. Capítulo 4. Manejo de inventarios. 4.1. Clases de inventarios. 4.2. Taxonomía de los inventarios. 4.3. Justificación de los inventarios. 4.4. Reposición inventarios. 4.5. Control de inventarios. Capítulo 5. Logística en procesos internos. 5.1. Layout de la empresa. 5.2. Mecanización, automatización, robotización. 5.3. Señalización y marcación. 5.4. Servicios generales. Las organizaciones sindicales y la tercerización. Capítulo 6. Manejo de datos. 6.1. Niveles del manejo de datos. 6.2. Codificaciones. 6.3. Software logístico. 6.4. Trazabilidad. 6.5. KPI. Key Performance Indicators. Anexos N2 - Esta obra es una actualizada, completa y seria propuesta académica sobre el trascendental tema empresarial de la Logística. Se sustenta en tres bases sólidas. Parte de una comprensión sistémica de las organizaciones. La Logística, en la empresa, es un sistema con entidad propia, con objetivos y procesos particulares, pero, a la vez, es un subsistema que interactúa, dentro de la organización, con otros subsistemas, por la consecución de objetivos corporativos. Segundo, las organizaciones modernas tienden a ser focalizadas, dedicadas a lo que saben hacer y les da razón de existir, sin distraerse en funciones que no son su core business. ER -