000 02141nam a2200313 a 4500
999 _c334
_d334
001 000334
003 UDELISTMO
005 20170803145754.0
008 080812s1984 pa 000 0 spa d
020 _a8434410222
040 _aUDI
_cUDI
041 _aspa
082 _a306.36
_bM334
_221
100 _aMarcuse, Herbert
_92843
245 1 1 _aEl hombre unidimensional :
_bensayo sobre la ideología de la sociedad industrial avanzada
_cHerbert Marcuse ; traducción de Antonio Elorza
247 _aOne-Dimensional man
250 _a1a. edición.
260 _aBarcelona :
_bAriel,
_c1984.
300 _a286 paginas. :
_g18 cm.
500 _aContiene índice.
505 _aÍndice. La Sociedad unidimensional. 1. Las nuevas formas de control. 2. El cierre del universo político. 3. La conquista de la conciencia desgraciada: Una desublimación represiva. 4. El cierre del universo del discurso. 5. El pensamiento negativo: La lógica de protesta derrotada. 6. Del pensamiento negativo al positivo: La racionalidad tecnológica y la lógica de la dominación. 7. El triunfo del pensamiento positivo: La filosofía unidimensional. La posibilidad de las alternativas. 8. El compromiso histórico de la filosofía. 9. La catástrofe de la liberación. 10. Conclusión.
520 _aEl hombre unidimensional es un análisis de las modernas sociedades occidentales que, bajo un disfraz seudodemocrático, esconden una estructura totalitaria basada en la lucha de clases y la explotación del hombre por hombre. La obra se basa en dos hipótesis aparentemente contradictorias: de un lado, Marcuse afirma que la sociedad industrial avanzada es capaz de reprimir todo cambio cualitativo; por otro lado, parece prevalecer la hipótesis que quiere que en esta sociedad existan fuerzas capaces de poner fin a la represión y de hacer explotar las mortales contradicciones que laten en su seno.
650 _aSOCIOLOGÍA INDUSTRIAL
_2lemb
_92844
650 _aEVOLUCIÓN SOCIAL
_2lemb
_92845
650 _aIDEOLOGÍA
_2lemb
_92349
650 _a
_x
_92846
700 1 _a Elorza, Antonio
_etraductor.
_92848
942 _2ddc
_cBK