000 01726nam a2200313 a 4500
999 _c3596
_d3596
001 003596
003 UDELISTMO
005 20170207162440.0
008 211002s2000 pa 000 0 spa d
020 _a9709074067
040 _aUDI
_cUDI
041 _aspa
082 _a362.29
_bSa335
_22000.
100 1 _aSalinas Hurtado, Eduardo
_95433
245 1 1 _aRiesgos macrosociales de farmacodependencia a nivel distrital en la República de Panamá
_cEduardo Salinas Hurtado, Miguel Ángel Cedeño Tello
250 _a1a. edición.
260 _aMéxico :
_bPNUFID,
_c2000.
300 _a129 paginas. :
_g21 cm.
500 _aContiene índice, anexos, bibliografía.
505 _aÍndice. 1. Antecedentes. 2. Riesgos macrosociales de farmacodependencia. 3. Desarrollo del taller. 4. Procesamiento de la información y aplicación de los puntos de riesgo por indicador y provincia y/o distrito.
520 _aLa creciente magnitud, impacto y trascendencia del uso de drogas en el mundo, fenómeno al que no están ajenos Centroamérica y México, lo convierten en un problema de salud pública, que como tal, participa de la situación de transición epidemiológica que prevalece en nuestros países por defecto del desarrollo desigual y del mejoramiento de las condiciones de salud de amplios grupos sociales, al tiempo que otros sectores acusan aún diversos rezagos.
650 _aABUSO DE DROGAS
_2lemb
_v
_95434
650 _aSALUD PÚBLICA
_2lemb
_xPANAMA
_95435
650 _aINVESTIGACIONES
_2lemb
_xPANAMÁ
_95436
650 _aPROBLEMAS SOCIALES
_2lemb
_xPANAMA
_92833
650 _aABUSO DE DROGAS
_2lemb
_vINVESTIGACIONES
_95437
700 1 _aCedeño Tello, Miguel Angel
_ecoautor
_95438
942 _2ddc
_cBK