000 01686nam a2200253 a 4500
999 _c5461
_d5461
001 005461
003 UDELISTMO
005 20161017170643.0
008 050410s2002 CR 000 0 spa d
020 _a9223133343
040 _aUDI
_cUDI
041 _aspa
082 _221
_a331.31
_bT67
130 _aTrabajo Infantil doméstico en América Central y República Dominicana
_93397
245 1 1 _aTrabajo Infantil doméstico en América Central y República Dominicana
250 _aEdición.
260 _aCanadá:
_bOficina Internacional del Trabajo,
_c2002.
300 _a149 paginas. :
_g27 cm.
500 _aContiene índice, bibliografía, anexos.
505 _aTabla de contenidos. Capítulo I. Contexto subregional. 1. Población. 2. PIB per cápita y crecimiento económico. 3. Índices de Desarrollo Humano. 4. Pobreza. 5. Educación. 6. Panorama del trabajo infantil. a) Pobreza vs trabajo infantil. b) Trabajo infantil en cifras. c) Dimensión del problema. d) Sectores de alto riesgo. e) Consecuencias. Capítulo II. Marco conceptual. Capítulo III. Metodología. La evaluación rápida. Capítulo IV. Marco Legal. Internacional. Nacional. Capítulo V. Trabajo infantil doméstico en la subregión. 1. Magnitud. 2. Relaciones de equidad de género. 3. Características del trabajo infantil doméstico. 4. Riesgo de la actividad. 5. Condiciones de trabajo. a. Duración de la jornada. b. Remuneraciones. c. Acceso a la educación. 6. Características de las familias de origen. 7. Las empleadoras. Capítulo VI. Conclusiones.
650 _2lemb
_aTRABAJO DE NIÑOS
_9714
650 _2 lemb
_aTRABAJO DE JOVENES
_9759
942 _2ddc
_cBK