000 02119nam a2200289 a 4500
999 _c5580
_d5580
001 005580
003 UDELISTMO
005 20180628134946.0
008 260511s2008 SZ 000 0 spa d
020 _a2940337284
040 _aUDI
_cUDI
041 _aspa
044 _aSZ
082 _a341.41
_bAs57
_221
110 1 _aAsociación para la Prevención de la Tortura (APT)
_914190
245 1 1 _aLa tortura en el derecho internacional :
_bguía de jurisprudencia
_cCentro por la Justicia y el Derecho Internacional
260 _aGinebra :
_bAsociación para la Prevención de la Tortura (APT),
_c2008.
300 _a199 paginas. :
_g21 cm.
500 _aContiene índice, índice de casos, abreviaturas.
505 _aÍndice. Introducción. Capítulo 1. Órganos de vigilancia de Tratados de la ONU. Capítulo 2. El Sistema Regional Europeo. Capitulo 3. El Sistema Regional Interamericano. Capítulo 4. El Sistema Regional Africano. Capítulo 5. Tribunales Internacionales. Conclusión.
520 _aLa presente Guía es un esfuerzo conjunto para contribuir a que se garantice el respeto y la implementación a nivel universal de las normas jurídicas regionales e internacionales sobre prevención de la tortura y otros malos tratos. Los gobiernos, los/as abogados/as y los actores de la sociedad civil deben saber qué actos califican como tortura o maltrato, así como ser conscientes del alcance total de las obligaciones asumidas por el Estado para prevenir, investigar y sancionar la tortura. Las normas deben aplicarse de manera uniforme a nivel local, regional e internacional para asegurar una protección equitativa para todos. El objetivo de esta Guía es responder a los interrogantes respecto a qué es la tortura, quién debe asumir la responsabilidad cuando ocurre el maltrato, cuándo debe el Estado investigar un supuesto abuso y cómo debe tratarse a las personas privadas de libertad.
650 _aTORTURA
_2lemb
_914191
650 _a TORMENTO
_2lemb
_914192
650 _a PROCESOS CRIMINALES
_2lemb
_914193
650 _aDERECHO INTERNACIONAL
_2lemb
_9747
942 _2ddc
_cBK