000 02988nam a2200361 a 4500
999 _c5649
_d5649
001 005649
003 UDELISTMO
005 20170420180153.0
008 250811s2007 SP 000 0 spa d
020 _a9788448156619
040 _aUDI
_cUDI
041 _aspa
044 _aSP
082 _a658.15
_bB740
_221
100 _aBrealey, Richard A.
_9347
245 1 1 _aFundamentos de finanzas corporativas
_cRichard A.Brealey, Stewart C. Myers, Alan J. Marcus
250 _a5a. edición.
260 _aEspaña :
_bMcGraw Hill,
_c2007.
300 _axxviii, 764 paginas. :
_b ilustraciones. ;
_g28 cm.
500 _aContiene índice, apéndice, fórmulas y expresiones, glosario, índice terminológico.
505 _aÍndice. Parte uno. Introducción. 1. La empresa y el director financiero. 2. ¿Por qué las empresas necesitan a los mercados financieros y a las instituciones? Parte dos. El valor. 4. El valor del dinero en el tiempo. 5. La valoración de las obligaciones. 6. La valoración de los inventarios. 7. El valor actual neto y otros criterios de inversión. 8. El empleo del análisis del flujo de caja desconocido en las decisiones de inversión. 9. El análisis de proyectos. Parte tres. El riesgo. 10. Introducción al riesgo, la rentabilidad y el coste de oportunidad del capital. 11. El riesgo, la rentabilidad y el presupuesto de capital. 12. El coste de capital medio ponderado y la valoración de la empresa. Parte cuatro. La financiación. 13. Introducción a la financiación y a la gestión empresarial. 14. Capital riesgo, ofertas públicas iniciales y ofertas públicas de venta. Parte cinco. La política de endeudamiento y de dividendos. 15. La política de endeudamiento. 16. La política de dividendos. Parte seis. Análisis y planificación financiera. 17. El análisis de los estados financieros. 18. La planificación financiera a largo plazo. 19. La planificación financiera a corto plazo. 20. La gestión del fondo de maniobra. Parte siete. Temas especiales. 21. Las fusiones, las adquisiciones y el control corporativo. 22. La gestión financiera internacional. 23. Las opciones. 24. La gestión del riesgo. Parte ocho. Conclusión. 25. Qué sabemos y qué no sabemos sobre las finanzas.
520 _aEn este libro discutimos mucho más ampliamente los principios y la mecánica del valor del dinero en el tiempo. Este tema está presente en casi todo el texto, y hemos dedicado un largo capítulo a prácticas sobre este concepto.
650 _aADMINISTRACION FINANCIERA
_2lemb
_9351
650 _aPLANIFICACION FINANCIERA
_2lemb
_96801
650 _aRIESGO (FINANZAS)
_2lemb
_96802
650 _aANÁLISIS FINANCIERO
_2lemb
_9370
650 _aEMPRESAS
_xFINANZAS
_2lemb
_vMANUALES
_96803
650 _aSOCIEDADES
_xFINANZAS
_2lemb
_96804
700 1 _aMyers, Stewart C.
_ecoautor
_9344
700 1 _aMarcus, Alan J.
_ecoautor
_96805
700 1 _aPalomo Zurdo, Ricardo J.
_etraductor
_96806
942 _2ddc
_cBK