000 02994nam a2200313 a 4500
999 _c5843
_d5843
001 005843
003 UDELISTMO
005 20180606145728.0
008 203//0s2011 PN 000 0 spa d
020 _a9789962050209
040 _aUDI
_cUDI
041 _aspa
044 _a
082 _a303.69
_bM366
_221
100 _aMartínez , Hanya
_92819
245 1 1 _aMi primera sesión de mediación
_cHanya Martínez, Manuel Sánchez
250 _a1a. edición.
260 _aPanamá :
_bImprenta Universitaria,
_c2011.
300 _a161 paginas. :
_g13 cm
500 _aContiene índice, citas bibliográficas, bibliografías.
505 _aÍndice. Capítulo I. Explorando la Alternativa y el Medio Adecuado para Solucionar el Conflicto. Capítulo II. Aprendiendo el Arte de la Discusión para Arribar a Soluciones Satisfactorias. 1. Principio del reconocimiento de la explícito. 2. Principio de caridad interpretativa. 3. Principio de Parsimonia. 4. Principio de respeto por la realidad. 5. Principio de despersonalización. 6. Principio de Responsabilidad. 7. Principio del refuerzo positivo de intereses y necesidades. 8. Principio de Fijación Positiva de Límites. Capítulo III. ¿Para Qué Vamos a una Sesión de Mediación? 1. Buscar una negociación integradora. 2. Búsqueda de reafirmación o validación de los compromisos. 3. Mejorar el ambiente personal, laboral, vecinal, familiar por medio de la disminución de la tensión y la hostilidad. 4. Incrementar la participación de las partes en la conducción directa del destino de una situación conflictiva. 5. Buscar neutralidad y lugar de encuentro. 6. Restaurar o preservar relaciones. 7. Restauración y resarcimiento económico de daños. 8. Revindicar un derecho. 9. Pedir una prórroga. 10. La búsqueda de equidad. Capítulo IV. Rol del Abogado y otros Profesionales en el Acuerdo Exitoso de Mediación. Capítulo V. Rol de las personas Mediadoras. 1) Las leyes universales de la Dialéctica. 2) Las etapas de la mediación. 3) Son obligaciones de los mediadores. 4) Son principios relativos al Rol del/a Mediador/a. 5) Son derechos de las personas Mediadoras. Capítulo VI. Marco Lícito del Acuerdo de Mediación. 1. El consentimiento. 2. Consentimiento por Representación. 3. Casos no mediables. 4. Efectos del Acuerdo de Mediación. 5. Modelos de ejecución del acuerdo de Mediación. 6. Requisitos especiales para el perfeccionamiento del Acta de Acuerdo de Mediación según la materia. 7. Revisión del Acuerdo de Mediación. 8. Nulidad del Acta de Acuerdos de Mediación. Capítulo VII. Más una Mirada hacia personas en condición de discapacidad.
651 _a MEDIACIÓN
_2lemb
_92820
651 _aSOLUCIÓN DE CONFLICTOS
_2lemb
_92821
651 _aSOLUCIÓN DE PROBLEMAS
_2lemb
_92822
651 _aINCAPACITADOS
_2lemb
_92823
651 _a INTEGRACIÓN SOCIAL
_2lemb
_92824
651 _aADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
_2lemb
_92825
942 _2ddc
_cBK