000 02810nam a2200325 a 4500
999 _c5854
_d5854
001 005854
003 UDELISTMO
005 20180606153246.0
008 203//0s2010 PN 000 0 spa d
020 _a9789962526032
040 _aUDI
_cUDI
041 _aspa
044 _a
082 _a340.072
_bJ829
_221
100 _aJované Burgos, Jaime Javier
_94258
245 1 1 _aMetodología de la investigación juridíca :
_bUn enfoque hacia la elaboración de la tesis doctorial
_cJaime Javier Jované Burgos
250 _a1a. edición.
260 _aPanamá :
_bPortobelo,
_c2010.
300 _a166, paginas. :
_g25 cm
500 _aContiene índice, bibliografía, apéndice.
505 _aÍndice. INTRODUCCIÓN. Capítulo I. La técnica de investigación jurídica. II. Anotación de la información obtenida por el investigador. III. Las partes que componen el contenido del trabajo investigativo. IV. La composición formal del trabajo. Capítulo II. Estadísticas y fases para la elaboración de un trabajo académico. I. Generalidades. II. Fases para la elaboración de un trabajo académico. Capítulo III. La elaboración de las tesis doctoral. I. Nociones generales de la tesis doctoral. II. En que consiste la tesis doctoral. III. La recopilación del material para elaborar la tesis doctoral. IV. El índice de la tesis doctoral. V. La redacción de la tesis doctoral. VI. Las conclusiones y recomendaciones. VII. La bibliografía. Capítulo IV. Vivencias experimentadas durante el desarrollo de la tesis doctoral. I. La transición de estudiante a investigador. II. La iniciación como investigador jurídico. III. La esencia o particularidad del doctorado. IV. La no obtención del título de doctor. VI. Aspectos esquemáticos de toda tesis doctoral. VII. Las étapas que puede experimentar el doctorando para la obtención del doctorado. VIII. La defensa de la tesis doctoral.
518 _aLa misión y el objetivo que se pretende alcanzar con la elaboración del presente trabajo, es la de procurar educar a los estudiantes cómo se debe de acopiar la información existente sobre un determinado tema dentro de la ciencia del derecho; y posteriormente determinar cómo ha de ser analizada, a efectos de clasificar aquellas ideas o conceptos que resultan importantes para la elaboración de los trabajos académicos (en este caso la tesis doctoral); y finalmente la posibilidad de poder presentarla por escrito, siguiendo una serie de pautas metodológicas que a continuación serán descritas.
650 _aDERECHO
_xINVESTIGACIONES
_2lemb
_94207
650 _aINVESTIGACION
_xMETODOLOGÍA
_2lemb
_933
650 _aINVESTIGACIÓN SOCIAL
_2lemb
_94259
650 _aMETODOLOGÍA JURÍDICA
_94204
887 _a
887 _a
942 _2ddc
_cBK