000 04946nam a2200337 a 4500
999 _c6067
_d6067
001 006067
003 UDELISTMO
005 20170815184134.0
008 170512s2010 SP 000 0 spa d
020 _a9788483226599
040 _aUDI
_cUDI
041 _aspa
044 _a
082 _a620.11
_bSh115
_221
100 _aShackelford, James F.
_93546
245 1 1 _aIntroducción a la ciencia de materiales para ingenieros
_cJames F. Shackelford ; traducción y revisión técnica Alfredo Güemes Gordo, Nuris Martín Piris
250 _a1a. edición.
260 _aEspaña :
_bPearson,
_c2010.
300 _a655 paginas. :
_bilustraciones. ;
_g 25 cm.
500 _aContiene apéndices, glosario, índice analítico.
505 _aContenido. Capítulo 1. Materiales para ingeniería. 1.1. El mundo material. 1.2. Ciencia e ingeniería de materiales. 1.3. Seis materiales que cambiaron el mundo. 1.4. Procesado y selección de materiales. 1.5. Comparando materiales por orden de magnitud. Parte I. Fundamentos. Capítulo 2. El enlace atómico. 2.1. Estructura atómica. 2.2. El enlace iónico. 2.3. El enlace covalente. 2.4. El enlace metálico. 2.5. El enlace secundario o de Van der Waals. 2.6. Materiales. Clasificación en función del tipo de enlace. Capítulo 3. Estructura cristalina: perfección. 3.1. Siete sistemas y catorce redes. 3.2. Estructuras metálicas. 3.3. Estructuras cerámicas. 3.4. Estructuras polimétricas. 3.5. Estructuras semiconductoras. 3.6. Posiciones en la red, direcciones y planos de la red. 3.7. Difracción de rayos X. Capítulo 4. Defectos cristalinos y estructura no cristalina: imperfección. 4.1. La solución sólida. Imperfección química. 4.2. Defectos puntuales. Imperfecciones de dimensión cero. 4.3. Defectos lineales o dislocaciones. Imperfecciones unidimensionales. 4.4. Defectos de superficie. Imperfecciones bidimensionales. 4.5. Sólidos no cristalinos. Imperfecciones tridimensionales. Capítulo 5. Difusión. 5.1. Procesos térmicamente activados. 5.2. Producción térmica de defectos puntuales. 5.3. Defectos puntuales y difusión en estado sólido. 5.4. Difusión en estado estacionario. 5.5. Caminos alternativos para la difusión. Capítulo 6. Propiedades mecánicas. 6.1. Tensión frente a deformación. 6.2. Deformación elástica. 6.3. Deformación plástica. 6.4. Dureza. 6.5. Fluencia y relajación de esfuerzos. 6.6. Deformación viscoelástica. Capítulo 7. Propiedades térmicas. 7.1. Capacidad calorífica. 7.2. Dilatación térmica. 7.3. Conductividad térmica. 7.4. Choque térmico. Capítulo 8. Análisis y prevención de fallos. 8.1. Energía de impacto. 8.2. Tenacidad de fractura. 8.3. Fatiga. 8.4. Ensayos no destructivos. 8.5. Análisis y prevención de fallos. Capítulo 9. Diagramas de fases: evolución del equilibrio microestructural. 9.1. La regla de las fases. 9.2. El diagrama de fases. 9.3. La regla de la palanca. 9.4. Evolución de la microestructura durante el enfriamiento lento. Capítulo 10. Cinética: tratamiento térmico. 10.1. El tiempo: la tercera dimensión. 10.2. El diagrama TTT. 10.3. Templabilidad. 10.4. Endurecimiento por precipitación. 10.5. Recocido. 10.6. Cinética de las transformaciones de fase de los no metales. Parte II. Materiales y sus aplicaciones. Capítulo II. Materiales estructurales: metales, cerámicos y vidrios. 11.1. Metales. 11.2. Cerámicas y vidrios. Capítulo 12. Materiales estructurales: polímeros y materiales compuestos. 12.1. Polímeros. 12.2. Materiales compuestos. 12.3. Procesado de materiales estructurales. Capítulo 13. Materiales electrónicos. 13.1. Portadores de carga y conducción. 13.2. Niveles y bandas de energía. 13.3. Conductores. 13.4. Aislantes. 13.5. Semiconductores. 13.6. Materiales compuestos. 13.7. Materiales. Clasificación eléctrica, Capítulo 14. Materiales en el diseño de ingeniería. 14.1. Propiedades de los materiales. Parámetros de diseño en ingeniería. 14.2. Selección de materiales estructurales. Estudio de casos. 14.3. Selección de materiales electrónicos y magnéticos. Estudio de casos. 14.4. Materiales y medio ambiente.
520 _aIntroducción a la ciencia de materiales para ingenieros proporciona un tratamiento equilibrado y actual del espectro de materiales de ingeniería, tratando todas las propiedades física, aplicaciones y propiedades fundamentales asociadas con la ingeniería de materiales. Analiza todas las principales categorías de materiales a la vez que ofrece exámenes detallados de una amplia gama de materiales nuevos con aplicaciones de última tecnología.
650 _aMATERIALES
_2lemb
_93547
650 _a INGENIERIA
_2lemb
_918
650 _a
_93548
700 1 _aGüemes Gordo, Alfredo
_etraductor
_93549
700 1 _aMartín Piris, Nuria
_etraductor
_93550
887 _a
887 _a
942 _2ddc
_cBK