000 03015nam a22002777a 4500
999 _c7587
_d7587
003 UDELISTMO
005 20190531152024.0
008 190531b ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789962615620
040 _aUDI
_cUDI
041 _aESP
082 _221
_a347.7287
_bG133
100 _aGalindo H., Mario J.
_eAutor
_94947
245 1 1 _aEl endoso falso en el derecho cambiario comparado y en el derecho panameño
_cMario J. Galindo H.
250 _a1a. edición.
260 _aPanamá:
_bLitho Editorial Chen,
_c2011.
300 _a164 paginas. ;
_g22 cm.
500 _aContiene índice.
505 _aÍndice. Capítulo I. Los sistemas cambiarios ginebrino y anglosajon y su unidad esencial. Capítulo II. La Universalidad de los principios cambiarios de incorporación, autonomía, literalidad y legitimación por la posesión. 1. El principio de incorporación. 2. El principio de autonomía. 3. El principio de literalidad. 4. El principio de legitimación por la posesión. Capítulo III. La circulación de los títulos cambiarios en los dos sistemas. Capítulo IV. Las características esenciales del endoso. Capítulo V. La cuestión del endoso falso o no autorizado y materias conexas. Capítulo VI. El endoso falso en el derecho cambiario ginebrino. Capítulo VII. El endoso falso o no autorizado en el derecho anglosajon. Capítulo VIII. Primer -a excepción a la total ineficacia del endoso falso: el tratamiento en el derecho ingles de los cheques a la orden y de las letras a la orden pagaderas a la vista giradas contra un banco. Capítulo IX. Segunda excepción a la total ineficacia del endoso falso: la eficacia parcial del endoso falso en los supuestos especiales previstos en el derecho cambiario estadounidense. Capítulo X. El caso de Price Vs. Neal y la Doctrina del pago de lo no debido en el derecho anglosajon. Capítulo XI. Inaplicabilidad de la Doctria de Price Vs. Neal al caso del endoso falso. Capítulo XII. El endoso falso o no autorizado en el convenio uncitral. Capítulo XIII. El derecho cambiario panameño. Capítulo IV. El endoso falso o no autorizado en el derecho panameño. Capítulo XV. El endoso falso y el derecho de repetición en el derecho panameño. Capítulo XVI. La clausula de los endosos previos garantizados en derecho panameño. Capítulo XVII. La excepción de los actos propios en materia de endosos falsos en el derecho panameño y el principio de responde at superior. Capítulo XVIII. La jurisprudencia nacional y la responsabilidad del banco girado que paga un cheque a la orden sin el endosos del tomador. Capítulo XIX. El endoso falso y el caso del llamado tomador ficticio. Capítulo XX. Conclusión. Capítulo XXI. Apéndice.
650 _2lemb
_aDERECHO COMERCIAL
_xPANAMÁ
_93979
650 _2lemb
_aDERECHO COMPARADO
_92270
650 _2lemb
_aENDOSO
_94949
650 _2lemb
_aDOCUMENTOS NEGOCIABLES
_xPANAMÁ
_95004
650 _2lemb
_aDERECHO
_xPANAMÁ
_94209
942 _2ddc
_cBK