000 01769nam a22002777a 4500
999 _c7594
_d7594
003 UDELISTMO
005 20190626185805.0
008 190626b ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9788490234099
040 _aUDI
_cUDI
041 _aESP
082 _221
_a303.482
_bC814
100 _aCornejo Sosa, Ma. José
_915019
245 1 _aComunicación intercultural. Desarrollo de habilidades en educación formal y no formal
_cMa. José Cornejo Sosa, Inmaculada Gómez - Jarabo, Esther Jiménez Luna, coordinadores.
250 _a1a. edición.
260 _aMadrid:
_bEditorial CCS,
_c2017.
300 _a203 paginas.;
_g23 cm.
500 _aContiene índice, bibliografía.
505 _aÍndice. Introducción. Unidad 0. ¿Por dónde empiezo? Unidad 1. Individualismo-Colectivismo. Unidad 2. Manejo de la incertidumbre. Unidad 3. Universalismo-Particularismo. Unidad 4. Masculinidad-Feminidad. Unidad 5. Estilo de comunicación. Unidad 6. Cortesía verbal. Unidad 7. Comunicación no verbal.
520 _aEl libro se dirige a profesores que ejercen la docencia desde el último ciclo de primaria hasta la universidad, así como a educadores que trabajan en ámbitos no formales. Cada una de las ocho unidades didácticas se centra en un aspecto o dimensión cultural concreta, con multitud de actividades encaminadas a desarrollar habilidades de comunicación, ya que la mayoría de los valores, actitudes y comportamientos se reflejan en la interacción comunicativa y son de origen cultural.
650 _2lemb
_aCOMUNICACIÓN INTERCULTURAL
_92643
700 1 _aCornejo Sosa, Ma. José
_ecoordinador
_915019
700 1 _aGómez-Jarabo, Inmaculada
_ecoordinador
_915020
700 1 _aJiménez Luna, Esther
_ecoordinador
_915021
942 _2ddc
_cBK